Cae el desempleo en la eurozona en octubre, hasta el 7,3 %

La tasa de desempleo de la eurozona se situó en el 7,3 % en octubre, lo que supone un descenso de una décima con respecto a la cifra de septiembre.

Un trabajador en una sala de montaje en Alemania.  

Por otra parte, en el conjunto de la Unión Europea (UE), la tasa de desempleo permaneció estable en el 6,7 %, informó este jueves (2.12.2021) la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.



En el décimo mes de 2020, el paro había alcanzado el 8,4 % en los diecinueve países que comparten la moneda única y el 7,5 % en los Veintisiete.

Eurostat estima que 14,3 millones de personas no tenían trabajo en el club comunitario durante octubre, de los que 12 millones se encontraban en la eurozona.

Frente a septiembre de 2021, la cantidad de desempleados decreció en 77.000 individuos en la UE y en 64.000 en el área del euro, en tanto que si se realiza la comparación con octubre del año pasado, el paro bajó en 1,6 millones en la Unión y en 1,5 millones entre los socios de la moneda única.

Por países, el mayor descenso entre septiembre y octubre tuvo lugar en Croacia (tres décimas menos, del 7,3 al 7 %), mientras que la mayor subida se produjo en Austria (seis décimas más, del 5,2 al 5,8 %).

España, por su parte, se anotó un descenso de una décima porcentual, hasta el 14,5 %.

En términos interanuales,las caídas más acusadas se detectaron en Grecia (3,5 puntos menos, del 16,4 al 12,9 %), Chipre (3,4 puntos menos, del 10 al 6,6 %) mientras que la mayor alza la registró Bélgica (cinco décimas más, hasta el 6,3 %.

En España, el paro cayó del 16,3 % en octubre de 2020 al 14,6 % en el mismo mes de 2021.

El paro juvenil se situó en el 15,9 % en octubre tanto en la eurozona como en el conjunto de la UE, frente al 16,1 % de la zona euro y al 16 % la Unión en septiembre.

Los valores más altos se los anotaron Grecia (33,2 %), España (30,3 %), Italia (28,2 %) y Suecia (25,1 %) mientras que las tasas más baja quedaron en Países Bajos (6,9 %).

Por sexos, la tasa de paro para las mujeres en la UE en octubre se situó en el 7 %, una décima menos que el mes anterior, mientras que para los hombres fue del 6,4 %, también una décima menos.

En la zona euro, la tasa para las mujeres descendió del 7,8 en septiembre al 7,7 % en octubre y para los hombres se mantuvo estable en el 7 %. (EFE).

Fuente: dw.com