Estos actos de crueldad contra los canes se investigan como presunto biocidio.
En tan sólo un día, Zoonosis y Pofoma atendieron ayer el ataque a machetazos de un perro en la zona sur y el envenenamiento de tres canes de una chapería en la zona oeste. Ambos hechos se investigan como presunto biocidio.
Carla, la veterinaria que trató al perro agredido brutalmente con un machete, contó, conteniendo las lágrimas, que nunca vio tanto maltrato hacia un animal. Con impotencia, dijo que para terminar con el sufrimiento de la mascota se optó por la eutanasia.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En contacto con la Red Uno, manifestó que el perro llegó con dificultad para respirar, en shock, con el tejido desprendido, los músculos destrozados, los huesos fracturados y la mandíbula inferior rota.
El jefe del Centro Municipal de Zoonosis, Diego Prudencio, dijo que se registraron dos denuncias de maltrato animal.
“El primero es de un can, rottweiler mestizo de un año, que fue agredido en un conflicto intrafamiliar en el cual uno de los integrantes de la familia prácticamente lo ha cercenado, le ha producido heridas múltiples con laceraciones muy profundas, seguramente, con un objeto punzocortante”, informó.
Anunció que el hecho será reportado a la Fiscalía para que siga con las averiguaciones. Zoonosis se va a constituir como querellante.
El segundo caso se trata de tres canes. “Hemos podido recabar información importante de las cámaras y al parecer un transeúnte ha dispersado alimento contaminado con algún tipo de veneno que ha ocasionado la muerte de los tres animalitos que fueron encontrados sin vida en la mañana y la familia se encuentra muy consternada”, explicó.
Prudencio dijo que la investigación estará a cargo de la Fiscalía y Pofoma. Sin embargo, pidió a la población “generar consciencia hacia la vida animal y nosotros como Zoonosis vamos a velar por el bienestar animal”.
El investigador de Pofoma, Guery Velasco, dijo que cuando los dueños encontraron a sus mascotas estaban sin vida en el patio de la chapería.
La representante del refugio de perros San Roque, Estela Durán, manifestó que se constituirán en querellantes en el biocidio del perro atacado a machetazos y que fue socorrido pero tuvo que ser sacrificado porque sus heridas eran demasiado graves. También se anunció que el Colegio de Médicos Veterinarios de Cochabamba (Comvetco) se sumará al proceso por la extrema crueldad con la que se causó la muerte de esta mascota.
La Ley No. 700 y el biocidio
La Ley Nacional No. 700 de Defensa de los Animales y contra Actos de Crueldad y Maltrato sanciona el biocidio con hasta seis años de cárcel.
El biocidio se considera todo acto que causa la muerte de un animal de forma cruel. La investigación debe ser realizada por Pofoma y el Ministerio Público. En Cochabamba, esta semana se dio la sentencia de tres años contra una persona que envenenó tres perros, porque hacían bulla.
Las personas pueden hacer su denuncia de maltrato animal o biocidio a los teléfonos 4493355 y 4490576. También, en la página de Facebook de Zoonosis Somos su Voz.