La exalcaldesa de Santa Cruz de la Sierra es la segunda persona en ser cautelada por este proceso penal de los ítems fantasmas.
Fuente: El Deber
Tras una hora y media de escuchar los alegados, el juez anticorrupción Juan José Quiroz, decretó un cuarto intermedio en la audiencia cautelar de Angélica Sosa por el caso ´’Items fantasmas’, mientras se resuelven los incidentes planteados por la defensa de la exalcaldesa, a través de su abogado Jerjes Justiniano. Se espera que se reanude en la próxima hora y así poder conocer el fallo de la autoridad jurisdiccional.
El abogado de Sosa planteó incidentes argumentando que la aprehensión de Sosa fue ilegal, además que no fue citada formalmente como corresponde a procedimiento, incluso se pidió la anulación de la imputación.
El juez debe resolver aceptando o rechazando y por ello hay cuarto intermedio. Esto significa que los fiscales aún no iniciaron los fundamentos de la imputación por el caso de supuestos ítems fantasmas
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
A las 16:30 horas de este jueves, 23 de diciembre, se instaló la audiencia cautelar Angélica Sosa, exalcaldesa del municipio de Santa Cruz de la Sierra, quien fue aprehendida el martes por su presunta implicación en el caso de los 800 ítems fantasmas que se detectaron dentro de la Alcaldía, mismos que corresponden a su gestión como autoridad.
Los delitos por los que se acusa a la exautoridad municipal son: incumplimiento de deberes, legitimación de ganancias ilícitas, conducta antieconómica y contratos lesivos al Estado.
La comisión de fiscales que investiga el caso -compuesta por Javier Cordero, Yolanda Aguilera y Marcela Terceros- presentó la imputación formal contra Sosa ayer ante la autoridad jurisdiccional y en el documento se pide que se ordene su reclusión preventiva en el penal de Palmasola, por 180 días. Todo esto mientras se desarrollan las investigaciones para esclarecer el caso.
Sosa es la tercera persona en ser cautelada por este proceso penal de los ítems fantasmas. El primero fue Julio César Herbas, y ayer le tocó a Javier Cedeño, ambos exfuncionarios de la Alcaldía cruceña, quienes ya fueron enviados a la cárcel con detención preventiva.