Hay fisuras en el principal partido de Gobierno luego de la marcha y mitin que organizaron en La Paz. Llamaron agresivo y confrontador al mandamás de la COB.
La socialización de dos marchas, una a Santa Cruz y otra a Sucre en los niveles departamentales del MAS; la evaluación de los ministros y del Gobierno, son las dos principales conclusiones que lograron los dirigentes nacionales que se reunieron con Evo Morales en Cochabamba.
“Vamos a fijar la fecha hasta fin de año, no solo las organizaciones sociales, otras entidades nacionales han pedido que se convoque al Presidente (Luis Arce), vicepresidente (David Choquehuanca), a los diputados para evaluar cuál ha sido la gestión con el pueblo, los resultados que tenemos, todo va a ser hasta antes de fin de año”, declaró el dirigente Rodolfo Machaca luego de la reunión que se realizó en la localidad de Sacaba.
Las organizaciones del MAS se autoconvocaron a una reunión ampliada “de evaluación” de su denominada “marcha por la patria”. El encuentro se produjo en Cochabamba y estuvo dirigida por el propio Evo Morales. Según el dirigente Machaca, los asistentes resolvieron también que las propuestas de marcha hacia Sucre y Santa Cruz planteada en el mitin de La Paz sea debatida por las organizaciones en los niveles departamentales, antes de tomar una decisión final.
“Porque nos preocupa el tema de la justicia y hay otros temas pendientes que existen en los departamentos, vamos a tener un análisis profundo en cada región sobre eso (las marchas)” dijo el dirigente.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El Gabinete
Las organizaciones realizaron su propia evaluación del trabajo de los ministros y esas conclusiones debían ser enviadas al propio Presidente en noviembre, al cumplirse un año de su gestión, sin embargo, los conflictos sociales evitaron esta reunión.
Ahora Machaca dijo que será tiempo de convocar no solo a los dos mandatarios, sino a todos los legisladores electos y evaluar qué se hizo a lo largo del primer año. La convocatoria se realizaría en las dos siguientes semanas.
Fisuras
Asimismo, el dirigente indígena, Faustino Flores, explicó que ellos como naciones indígenas apoyan al Gobierno, pero mantienen su independencia del Pacto de unidad, censuró las declaraciones del ejecutivo de la COB, Juan Carlos Guarachi quien amenazó con marchar hacia Santa Cruz para “nacionalizar” empresas privadas.
“Cuando Guarachi habla eso (amenazar a Santa Cruz) ha fregado la gran marcha del proceso desde Caracollo. Nosotros no compartimos la posición agresiva y confrontadora del dirigente de la COB. Como dice el hermano David (Choquehuanca), debemos estar unidos todos porque el pobre depende del rico y el rico depende del pobre”, graficó Flores.
Fuente: El Deber
Marco Antonio Chuquimia