Evo: la derecha usó al Mallku, luego a su hijo, ojalá en las próximas elecciones no haya un Yaku Pérez


El exmandatario acusó a los políticos de derecha de usar al movimiento indígena, con tal de que el MAS no gane los comicios electores. “Es muy raro, esos racistas, facistas votando por un Quispe con tal que no gane el MAS-IPSP, zona Sur, seguramente en La Paz», expresó.



Fuente: paginasiete.bo

Página Siete Digital

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El expresidente y líder del MAS-IPSP, Evo Morales, señaló que los movimientos indígenas son “utilizados” por políticos de la derecha para hacerle frente a su partido. Indicó que así fue en el pasado con el líder indígena Felipe Quispe, luego con su hijo Santos Quispe, y manifestó que espera que los próximos comicios no aparezca un “Yaku Pérez” como en Ecuador.

“Sabe la derecha que no es fácil ganar al MAS-IPSP, pero ¿cómo quiere hacer la derecha? usa también al movimiento indígena. En 2002 usó ya a Felipe Quispe imponiendo, instruyendo a la Corte Nacional Electoral que apruebe al MIP para dividir al MAS. Ahora también en La Paz usa a su hijo (Santos Quispe) para que el MAS-IPSP no llegué a la Gobernación del departamento de La Paz”, dijo Morales en entrevista en Radio Kawsachun Coca (RKC).

También puede leer: Evo: Nos han dividido con Felipe Quispe, a él le aprobaron su personería por instrucción de EEUU

El líder del MAS manifestó que es “raro” que “racistas y fascistas” voten por un Quispe e hizo alusión a los ciudadanos que residen en la zona Sur de la urbe paceña. Expresó además que espera que en los próximos comicios no aparezca un “Yaku Pérez”.

“Es muy raro, esos racistas, facistas votando por un Quispe con tal que no gane el MAS-IPSP, zona Sur, seguramente en La Paz. Hermanas y hermanos yo dejo a debate del pueblo boliviano como la derecha nos quiere dividir. Ahora usa al movimiento indígena para dividir al MAS-IPSP, ojalá que en las próximas elecciones no haya un Yaku Pérez, lo digo de manera sincera y abierta”, declaró.

En referencia a Yaku Pérez, el indigenista que candidateo a la presidencia de Ecuador en las elecciones del 7 de febrero, Morales sostuvo que fue utilizado para evitar la victoria del izquierdista Andrés Arauz, aunque este último llegó al balotaje y perdió ante el exbanquero Guillermo Lasso.

“En Ecuador, a un hermano indígena, Yaku Pérez usa la derecha, para que no gané un hermano de izquierda, que no ganen los antiimperialistas, eso se ha visto”, expresó Morales.

En una entrevista anterior con Página Siete, el indigenista ecuatoriano y defensor ambiental manifestó que en un principio tenía esperanza de que Evo Morales y Hugo Chávez podían ser referentes del Ayba Yala, pero que en el camino se “degradaron” y recordó que el exmandatario boliviano dio luz verde al proyecto de “destrucción” del TIPNIS y que en su gobierno se fracturó al Conamaq.

También puede leer: Yaku Pérez: «Tenía esperanza en Chávez y Evo, pero en el camino se degradaron»

Evo Morales subrayó que en Bolivia la derecha probó su intención de dividir al MAS cuando apoyó a quienes fueron miembros de su partido. El líder del partido azul dijo que entonces se evidenció quienes tenían “militantes de convicción” y “militantes de ocasión”.

En las elecciones subnacionales de marzo los candidatos a los que rechazó el MAS como: Eva Copa para la Alcaldía de El Alto, Cristhian Cámara para la Alcaldía de Trinidad, Ana Lucia Reis para la Alcaldía de Cobija, Regis Richter para la Gobernación de Pando y Alejandro Unzueta para la Gobernación de Beni, establecieron su victoria sobre el partido azul.

Fuente: paginasiete.bo