El dirigente Limbert Tancara recordó que hace un tiempo se presentó una propuesta para que los buses PumaKatari presten servicio como transporte escolar.
Fuente: paginasiete.bo
Página Siete Digital
La Federación de Transporte Libre de La Paz rechazó la propuesta del alcalde Iván Arias de reactivar el sistema de transporte municipal La Paz Bus con el cambio de rutas. El sector asegura que se verá afectado y que no puede seguir la subvención del servicio.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Hay que hacer un análisis profundo de cuánto dinero estamos botando a nivel municipal, cada gestión, cada mes cada, semana, en esos pumas que lamentablemente no están rindiendo frutos. El alcalde anuncia la reactivación nuevamente y más aun de ver y modificar algunas rutas, donde supuestamente el PumaKatari no tiene pasajeros, eso va a afectar totalmente a este sector”, expresó el dirigente Limbert Tancara.
También puede leer: Alcaldía anuncia cambios en el Puma por subvención insostenible del 90%
No obstante, el representante del Transporte Libre paceño pidió entender que el sector no está en contra de los buses PumaKatari y recordó que hace un tiempo se presentó una propuesta a la Alcaldía para que los buses presten servicio como transporte escolar.
El 16 de diciembre, el alcalde Arias informó que la subvención del sistema de transporte municipal alcanzaba al 90% y anunció un relanzamiento para enero con buses «rosas» para mujeres y comerciantes, y nuevas rutas.
El alcalde reveló que solo el gasto de funcionamiento desde 2011 (cuando se inició el proyecto) ascendió a 641 millones de bolivianos y de esa cifra, el 67% fue para salarios.
A mayo de 2021, la mayor deuda contraída desde la anterior gestión fue para mantenimiento de buses y representa el 59%, que equivale a 7,1 millones de bolivianos, de acuerdo con el reporte edil.