Gobernación sostiene que denuncia por publicidad va más allá de supuestas equivocaciones


«La Gobernación suscribió un contrato con la empresa Cisneros producto de este vínculo jurídico esta empresa entrego acceso a la gobernación de dos cuentas donde se pudo evidenciar anuncios publicitarios de la gestión de la Gobernación de Santa Cruz del ex gobernador Rubén Costas Aguilera”, señaló Terrazas.

Fuente: Gobernación de Santa Cruz

José Luis Terrazas, director del Servicio Jurídico de la Gobernación, informó que dentro de la denuncia presentada por la Gobernación a la anterior gestión por el uso de recursos públicos para publicidad digital en campañas electorales del partido demócrata, indicó que la lectura de la carta de la empresa Cisneros evidencia un reconocimiento de irregularidades de un proceso de contratación pública, donde utilizó recursos económicos de la Gobernación, por lo que “todo esto es una irregularidad que pone en duda la transparencia de la administración de los fondos públicos y que refuerza la acertada decisión de la Gobernación de denunciar estos hechos y solicitar el inicio de una investigación penal”, sostuvo .



En este sentido, aclaró que la denuncia de la investigación de la Gobernación de Santa Cruz va más allá de supuestas equivocaciones en la nomenclatura a la que hace mención la supuesta carta de la verificación de la documentación en las cuentas proporcionadas por la misma empresa Cisneros.

“Hemos remitido a la Fiscalía importantes elementos indiciarios que evidencia la posible comisión de hechos delictivos en el uso de recursos públicos, entre otros elementos presentados en la investigación se destaca también que en el mes de septiembre de la actual gestión, la Gobernación suscribió un contrato con la empresa Cisneros producto de este vínculo jurídico esta empresa entrego acceso a la gobernación de dos cuentas donde se pudo evidenciar anuncios publicitarios de la gestión de la Gobernación de Santa Cruz del ex gobernador Rubén Costas Aguilera”, señaló.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Asimismo indicó que se evidenció la existencia de publicidad del partido político Demócratas vinculadas a las campañas electorales, es decir que en estas cuentas existía publicidad tanto de la gestión como de las campañas políticas que sin lugar a duda debe ser investigada por el Ministerio Público.

Mencionó que los montos económicos pagados por estos servicios a favor de la empresa Cisneros guarda relación con los montos que están plasmados en los contratos que la Gobernación suscribió con esta empresa en los meses de febrero y marzo, esta situación quiere decir que la Gobernación pagó lo pactado con Cisneros por la difusión de los contenidos denunciados, todo conforme contrato debidamente suscrito, cuestionó Terrazas.

De tal manera , agregó que además habían funcionarios públicos y personas ajenas a la Gobernación que tenían acceso al uso de estas cuentas publicitarias , y estas personas decidían sobre el contenido a publicarse y que luego fue pagado por la Gobernación, situación que debe ser investigada por el Ministerio Público y sancionada por la justicia, reiteró.“El objetivo de la Gobernación de Santa Cruz es conocer la verdad sobre lo ocurrido con los recursos públicos, los cuales estaban destinados para de la lucha contra el Covid-19”, finalizó.