Iglesia de Jesucristo de los Santos Últimos Días dona productos tejidos a Gotita Roja para ser comercializados en favor de los niños con cáncer


En total fueron entregados 960 Amigurumis, los mismos que pueden ser adquiridos en el taller de la fundación


Fuente: IJSUD



Durante varios meses, integrantes de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, a través de su programa Manos que Ayudan, realizaron una variedad de productos tejidos que fueron entregados a la fundación Gotita Roja para ser comercializados en favor de los niños con cáncer.

Los productos tejidos denominados Amigurumis fueron entregados por lotes durante este tiempo, siendo completados esta semana en un total de 960 unidades, los mismos que ya se encuentran e exposición y a la venta en el taller de Gotita Roja, ubicado en la zona de Equipetrol Calle 9 C-N.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Está no solo fue una actividad de reactivación luego de la cuarentena en tiempo de pandemia sino también una forma de adquirir nuevas capacidades para emprender”, expresó Ana Caballero, presidenta de la Sociedad de Socorro de la Estaca Equipetrol, cuyas integrantes de esta organización realizaron la entrega del último lote de 230 Amigurumis.

Al momento de agradecer el tiempo y predisposición de servir de los miembros de la  organización, Caballero destacó que “cuando estamos al servicios de los demás solo estamos al servicio de Dios”.

De igual manera, Sergio Daniel Barrios, consejero de la presidencia de Estaca Equipetrol, expresó que la meta inicial de esta actividad fue la entrega de 800 Amigurumis pero está fue superada llegando a los 960, gracias a la dedicación y el tiempo de las integrantes de la Sociedad de Socorro de las diferentes estacas de la Iglesia en Santa Cruz.

“El camino directo para ser más semejantes a Jesucristo es ayudando a los demás”, resaltó Barrios al agregar que “entre todos podemos bendecir la vida de los demás”.

Por su parte, Andrea Vargas, voluntaria de Gotita Roja, agradeció la ayuda brindada a la fundación que se encuentra enfocada en apoyar al Instituto Oncológico del Oriente Boliviano de la ciudad de Santa Cruz, que atiende pacientes de todos los departamentos de Bolivia.

Recordó que el apoyo de Gotita Roja está dirigido a pacientes con cáncer tanto de pediatría como adultos, a través de la donación de medicamentos, estudios y acompañamiento psicológico.

“Quedamos muy agradecidas y esperamos poder seguir recibiendo su ayuda”, expresó Vargas a tiempo de invitar a visitar el taller de Gotita Roja para adquirir estos y otras manualidades que se encuentran a la venta.

Gotita Roja ha creado proyectos de auto sustento que brindan la posibilidad de generar recursos a las familias de los pacientes durante el proceso de la enfermedad. Al mismo  tiempo, las actividades desarrolladas en los talleres resultan una terapia ocupacional de gran importancia para las madres y padres de los pacientes.