Intensifican los operativos contra el contrabando hormiga


En operaciones coordinadas entre la Aduana y el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), la lucha contra el contrabando hormiga se intensifica en Santa Cruz y Tarija.

Fuente: El Mundo



Marco Tapia, director del Senasag en Santa Cruz, informó que en uno de los últimos operativos realizados ayer en la madrugada se logró confiscar 3,5 toneladas de productos sin registro sanitario.

En el operativo realizado en la zona de Abapó, se inspeccionaron todas las flotas y vehículos que venían de Yacuiba. Se confiscó cerveza, vino, sidras, panetones, enlatados, queso, frutas, pescado y alimento para animales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Todos los productos perecederos y no perecederos decomisados los entregamos a la Aduana Nacional, mediante un acta para que realice su respectiva desnaturalización», afirmó Marco Tapia.

El director del Senasag garantizó la continuidad de los controles en los puestos de control intermedios y fronterizos, evitando el ingreso de productos sin registro sanitario y sin permiso de importación.

Donde también hubo operativos fue en Villa Montes, con un resultado de 15 toneladas de mercadería de contrabando confiscadas que ingresaban en flotas y vehículos particulares.

El operativo se realizó en la noche porque los contrabandistas aprovechan para ingresar la mercadería intentando esquivar los puntos de control. Participaron personal del Senasag, Aduana, Iniaf y efectivos de las Fuerzas Armadas.

Michael Choque, director del Senasag en esa región, señaló que entre los comestibles se decomisó: sidra, panetones, harina, aceite, arroz, fruta, hortalizas, además de bebidas alcohólicas y energizantes.

Entre los vehículos con mayor cantidad de mercadería figura una flota de la empresa América, que estaba “abarrotada” de productos de contrabando, una camioneta Hilux que transportaba más de una tonelada de pesticida, además de diferentes motorizados que llevaban menores cantidades, lo que se denomina “contrabando hormiga”.