Ministro señala que OACI bajó calificación a la aviación boliviana por conflictos de Aasana


El Gobierno suprimió la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana) y dio paso a la creación de Naabol, una entidad que asume las atribuciones de normar el funcionamiento de la administración de aeropuertos y la navegación aérea.



El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, puntualizó que la situación de Aasana era insostenible debido al déficit y una deuda que supera los 1.300 millones de bolivianos, además que debido a los líos que se presentaron con la dirigencia de los trabajadores -se cumplieron cuatro paros en un solo año «pone en riesgo la seguridad y las operaciones a nivel internacional».

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En ese sentido, y sobre la auditoría que llevó adelante la Misión de Validación Coordinada de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), la autoridad señaló que «Aasana no podía invertir en comprar un micrófono, así estaba la realidad y por eso nos disminuyeron la nota en la auditoría, nos dijeron, hay que hacer inversiones». Pese a ello, según dijo, «sacamos más del 92.33%, histórico para Bolivia».

Aeropuertos

Montaño señaló que de acuerdo al reporte recibido en las primeras horas de este jueves, las operaciones en los aeropuertos son «normales» en los aeropuertos, y que ya se tiene acuerdos con trabajadores de siete de los departamentos del país, excepto en Cochabamba y Santa Cruz, lugares a los que se comprometió a viajar para buscar soluciones.

Fuente: Unitel