Nervios e ilusión en el primer día de vacunación anticovid a niños de 5 a 11 años en Santa Cruz


Padres de familia hacen fila para que sus hijos reciban la primera dosis de Sinopharm. Se gestiona una entrega de tres millones de vacunas desde China
Juan Delgadillo Perez



Un mensaje presidencial abrió la puerta a la esperanza y tranquilidad a muchos padres de familia. Luis Arce anunciaba la ampliación del rango de vacunación a los niños de entre 5 y 11 años. Para este rango de edad se ha dispuesto la vacuna china Sinopharm.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Desde primera hora de la mañana de este jueves, 9 de diciembre, las filas en los puntos de vacunación incluían a padres de familia y menores de edad en espera de la dosis correspondiente.

Aylin y Alejandra se muestran nerviosas mientras aguardan su turno en el punto de vacunación de la EMI. Un poco más allá, en la misma fila, Sebastián expresa su alegría de poder vacunarse contra el coronavirus. Ninguno de ellos supera los 10 años.

Para los padres, la posibilidad de vacunación de los menores de edad ofrece tranquilidad ante la creciente ola de contagios que se vive, a pocos días de la Navidad.

El informe ofrecido por el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz correspondiente al miércoles  refleja más de 900 casos positivos detectados en un mismo día. Una cifra realmente preocupante y que obliga a las autoridades de salud a asumir medidas más radicales para contener el avance de la enfermedad.

“Hemos tomado la decisión de que, a partir de este  jueves 9 de diciembre, la vacunación contra el Covid-19 llegará también a los niños de entre 5 y 11 años”, informó el presidente Luis Arce en un mensaje al país.

La determinación cuenta con el respaldo de información médica recabada con sus pares de otros países y laboratorios. Luego de esa evaluación, se decidió que se utilizará la vacuna china Sinopharm con el esquema de inmunización que se conoce, es decir dos dosis a ser aplicadas con 21 días de intervalo.

Con la ampliación del rango de edad de vacunación, el público meta asciende en 1.646.498 niños en todo el país. Con esta decisión, dijo Arce, la población vacunable llegará a 10.218.265 ciudadanos.

Arce exhortó a las familias llevar a vacunar a los niños y también a todas las personas que no tienen ninguna de las dosis hasta el momento. 

A pesar del anuncio, algunos padres de familia se muestran dubitativos respecto a la validez de la vacuna en menores. Aseguran que esperarán la llegada de dosis de Pfizer para vacunar a sus hijos.

Fuente: eldeber.com.bo