Periodista de Patria Nueva presenta denuncia ante la FELCC por agresiones sufridas en Santa Cruz


La periodista de Red Patria Nueva Jeruslava Ojeda presentó este sábado una denuncia ante la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) contra quienes la agredieron física y verbalmente ayer, mientras intentaba realizar la cobertura del aniversario del Comité Cívico Popular de Bolivia en instalaciones de CADEPIA, en Santa Cruz.

Fuente: ABI



“Acabamos de salir de la FELCC, (vinimos) a sentar una denuncia por las agresiones que he recibido el día de ayer. Los delitos que se están investigando ahorita son las amenazas y otras que he recibido afuera de las instalaciones de CADEPIA, cuando estábamos realizando una cobertura de prensa en la cual se nos había convocado, sin embargo, fui agredida en ese momento, hay varias imágenes que demuestran que realmente fui agredida por esta multitud de personas”, relató la periodista.

La mañana del viernes, Ojeda fue víctima de agresiones por parte de personas afines al Comité Cívico Pro Santa Cruz. La corresponsal relató que el medio de comunicación estatal del que forma parte fue invitado para la cobertura del aniversario del Comité Cívico Popular de Bolivia en instalaciones de CADEPIA, ubicado entre el segundo y tercer anillo; sin embargo, cuando llegó al lugar había un resguardo policial y personas afines a los cívicos protestaban en inmediaciones.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Explicó que la multitud instigó a una señora de pollera que llegó al lugar, y cuando ella trató de grabar el suceso recibió la agresión. Pese a que indicó que pertenecía a la prensa, las mujeres no la respetaron, presentó su credencial, pero sus agresoras indicaban que era falsa y le quitaron el celular, sacándola a empujones.

Ante estas agresiones constantes hacia los trabajadores de los medios de comunicación estatales, principalmente en Santa Cruz, la Red de Medios Estatales emitió ayer un comunicado rechazando esta “intimidación y agresión” ejercida por “grupos violentos”.

La Confederación Sindical de Trabajadores de la Prensa de Bolivia (CSTPB), también expresó su rechazo a las agresiones físicas, verbales y psicológicas que sufrió la periodista de Patria Nueva.

La entidad sindical de la prensa solicitó a la Fiscalía identificar y sancionar a las personas responsables de las agresiones a la periodista, además de pedir garantías para el trabajo de los obreros de la información de todo el país.

Por su parte, la Defensoría del Pueblo informó que hará las gestiones respectivas, ante las instancias competentes, para que Ojeda reciba la protección y las garantías que correspondan durante su labor.

“La Delegación Defensorial Departamental, al conocer la queja presentada de manera personal, hará las gestiones respectivas para que las instancias competentes intervengan de acuerdo a normativa y que la labor de comunicación de Jeruslava reciba, en tanto petición expresa, la protección y garantía que corresponde”, menciona un pronunciamiento de esa entidad.