Policías llegaron a Potosí ante la “posibilidad de una amenaza”; Aguilera dice que “es normal”

El comandante general de la Policía Boliviana, general Jhonny Aguilera, justificó el operativo policial en la Villa Imperial

Decenas de policías llegaron a Potosí durante las últimas horas desde seis departamentos. El despliegue de efectivos del orden coincidió con la aprehensión del expresidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Marco Antonio Pumari, y el allanamiento de las oficinas de esta entidad cívica.

En Sucre, el comandante general de la Policía Boliviana, general Jhonny Aguilera, justificó el operativo policial luego de asistir a la presentación del nuevo Comandante Departamental de la Policía en Chuquisaca.



El jefe policial afirmó que se dispuso el despliegue de efectivos ante “la posibilidad de una amenaza y de algo que pudiera colocar en riesgo a nuestra población” y lo comparó con el operativo desarrollado por el caso Las Londras en Santa Cruz.

“En vista de una posibilidad de una amenaza y de algo que pudiera colocar en riesgo a nuestra población, la Policía Boliviana, como está dentro de sus facultades, moviliza gente de acuerdo con los requerimientos, lo mismo sucedió en Santa Cruz”, señaló Aguilera.

Agregó que “trasladar (policías) de un lugar a otro es absolutamente rutinario y normal”, reiterando que la orden se emitió con la finalidad de “brindar resguardo a toda la población”.

Además, Aguilera confirmó que Pumari se encuentra en una celda del departamento de Potosí –la Fiscalía precisó que está en Betanzos– y que existen órdenes de aprehensión en contra del actual presidente de Comcipo, Juan Carlos Manuel, y el expresidente del Comité de Movilizaciones de Potosí, Ramiro Subia.

Desde la entidad cívica informaron que Manuel ya fue aprehendido.

Fuente: correodelsur.com