Santa Cruz: El Banco de Sangre recibe a alrededor de 150 donantes al día


SANTA CRUZ. El banco tiene habilitado más de 25 de servicios de transfusión de sangre a nivel departamental, dando apoyo a los demás departamento en este tiempo de la pandemia por el covid-19. De tal manera, celebró ayer sus 23 años al servicio de la sociedad.

Fuente: El Mundo



El director del Banco de Sangre Regional Santa Cruz, Yitzhak Leigue, indicó que el crecimiento del banco en los últimos años es satisfactorio, antes recibían entre 5 a 10 donantes por día, ahora  reciben casi 150 donantes al día.

“Cubrimos todo el departamento. Habilitamos más de 25 de servicios de transfusión de sangre a nivel  departamental y en la pandemia también se ha apoyado a los demás departamento”, dijo Leigue.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El Banco de Sangre brinda vida a las personas que lo necesitan porque cada gota es una dosis de esperanza, es por eso que celebró ayer sus 23 años de servicio a la sociedad con un acto oficial  en sus mismas instalaciones, contó con la participación de las autoridades de Salud del Gobierno Autónomo Departamental, invitados especiales y todo su personal.

Fernando Pacheco, secretario de Salud y Desarrollo Humano, felicitó a todo el personal del Banco de Sangre y agradeció por el compromiso de ayuda,  consideró la fecha especial como una oportunidad valiosa para reconocer y destacar el trabajo que demanda este establecimiento de salud.

“Ha sido una pieza fundamental para lograr salvar vidas humanas en el departamento y porque no decirlo en el país, especialmente en esta pandemia”, acotó la autoridad departamental.

A su vez, Pachecho aprovecho la oportunidad para anunciar sobre la ejecución del proyecto del nuevo Banco de Sangre, en el que se está trabajando arduamente para adelantar la entrega que estaba prevista para mayo del 2023, pero por los avances es muy probable que la obra se entregue a finales del 2022, que será de gran ayuda para la ciudadanía.

Leigue explicó, que esta obra reforzará los servicios de la institución y dará mayor seguridad y calidad a la entrega de los componentes de sangre y además de la comodidad para los donantes, ampliará la capacidad de producción ante la alta necesidad de la población.

La infraestructura demanda Bs 17 millones, que está acorde al crecimiento de Santa Cruz, la cual constará de cuatro niveles, en un área de 4.800 metros cuadros, donde habrá consultorios, cámaras frías, salas de extracción de sangre y auditorios.