Maximiliano Dávila fue jefe antinarcóticos de Bolivia. Fue aprehendido la noche del sábado cuando intentaba cruzar la frontera Bolivia-Argentina.
Maximiliano Dávila fue aprehendido cerca de las 23:30 del pasado sábado «a cinco minutos de la frontera» con Argentina, informó el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, que destacó la labor de inteligencia de la Policía que realizó un seguimiento por tres departamentos para dar cumplimiento a la orden emitida por el Ministerio Público.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Dávila estará este lunes ante un juez en audiencia cautelar para enfrentar una denuncia por legitimación de ganancias ilícitas, así lo adelantó Richard Chávez, director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc).
Movimientos económicos de grandes sumas de dinero es lo que habría realizado Dávila en el último tiempo, lo que motivó la apertura de la investigación, aunque esta información está siendo analizada por las autoridades.
Del Castillo reiteró durante la presentación del exjefe antinarcóticos boliviano que se ha solicitado a la Embajada de EEUU, través de la Cancillería, mayor información sobre el caso denunciado por la DEA «para contrastar datos e información de la investigación que se está realizando».
Dávila forma parte de la lista que maneja la agencia norteamericana de supuestos miembros de una banda dedicada al tráfico de sustancias ilícitas de la que forman parte también los bolivianos Omar Rojas (detenido en Colombia) y Jorge Roca Suárez, alias techo ‘e Paja, preso en Perú. Estos últimos han sido requeridos por la justicia de EEUU para responder por el delito de narcotráfico.
Allanamientos
Chávez señaló además que se realizaron dos allanamientos en Santa Cruz y otros dos en Cochabamba en donde se secuestró 14.000 dólares, un arma de fuego, tablets, computadores y documentación.