Diputada Álvarez cuestiona desembolso por compensación comunitaria por el tendido del gasoducto Carrasco -Cochabamba


La diputada de la alianza CREEMOS, Maria René Álvarez, cuestiona la intención del desembolso como compensación comunitaria para la gente que vive en el Chapare, por el tendido del gasoducto Carrasco – Cochabamba.

Fuente: Prensa Creemos

La legisladora, sospecha que existió uso indebido de influencias por parte del Órgano Ejecutivo para facilitar el millonario desembolso a las federaciones de los cocaleros y que tal situación deberán explicar detalladamente si se tenía propietario del gasoducto a la mancomunidad de municipios de esta región por donde atravesaron el tendido del gasoducto por el Trópico de Cochabamba.



Álvarez lamenta que desde el Gobierno, no se actúe de forma equitativa con todos los sectores. «Las milicias armadas mal llamadas avasalladores vienen a quitarle con violencia las tierras de nuestros indígenas de tierras bajas, los matan y quedan impunes, pero por otro lado les pagan 1.6 millones de nuestra plata a los del Chapare que son los que proveen de la materia prima para la droga y el narcotráfico en Bolivia», manifestó, a tiempo de resaltar que si ya compensaron a los propietarios de los terrenos el desembolso sería un millonario daño económico al Estado.

Por otro lado, recuerda que Luis Arce, antes de volver a ser Ministro de Economía, la última vez fue Director de YPFB Transporte, por lo que advierte que ahora siendo presidente del Estado pudo haber usado influencias para que este pago se efectuara.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas