El hombre fue encarcelado en 2013 por asesinato. Salió en libertad en 2019, cometió 77 violaciones y el feminicidio de dos mujeres.
Fuente: Unitel
Blanca Ruby Limachi Sirpa, de 20 años de edad, fue la primera víctima conocida de Richard Choque, quien la golpeó, torturó y después de cometer vejámenes, la vio sufrir durante horas y, mientras agonizaba, cavó un pozo en una casa de la zona San Martín de la ciudad de El Alto.
Blanca era una universitaria que desapareció el 20 de marzo de 2013 y fue el 29 de noviembre de ese año que se determinó que su asesino sea enviado a la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro, acusado por el secuestro y asesinato. También recibió sentencia José Luis Casillas Machaca, señalado como su cómplice.
Con la sentencia parecía que el caso era cerrado pero ocurre lo contrario. La defensa de este hombre logra que el juez Rafael Alcón Aliaga resolviera, en solo tres días, otorgarle medidas sustitutivas y permitir que esta persona abandone la prisión el 24 de diciembre de 2019.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Richard Choque recibió detención domiciliaria luego de alegar que tenía cáncer gástrico, cirrosis y cáncer hepático presentando un certificado médico ante el juez. Después se estableció que sufría de gastritis y no de los males que se señaló en la documentación.
En el tiempo que estuvo libre, Choque cometió 77 violaciones a mujeres actuando en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. La Policía detalló que el modus operandi era el mismo. Se hacía pasar como miembro policial e implantaba droga en los cuartos o domicilios de sus víctimas a quienes obligaba a sostener relaciones sexuales. Después, las extorsionaba sonsacándoles dinero para no publicar videos que grababa en la escena del crimen.
El hombre contactaba a sus potenciales víctimas a través de las redes sociales en donde les ofrecía trabajo escondido bajo un perfil faso en Facebook.
Por estas acciones delictivas fue aprehendido y puesto ante un juez. En el proceso se conoce que además de haber cometido violaciones era el responsable de haber dado muerte a dos adolescentes: Iris, de 15 años y Lucy, de 17 quienes habían sido reportadas como desaparecidas.
«El equipo multidisciplinario de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida se trasladó a la vivienda para verificar y realizar el levantamiento de los cuerpos, además de recolectar indicios materiales y genéticos para la investigación», fue lo que informó el fiscal departamental paceño, William Alave.
Tras realizar los trabajos de excavación en un cuarto de adobe con promontorios de tierra, se halló los restos de ambas jovencitas. La familia de Lucy la reportó como desaparecida en mayo de 2021, mientras que Iris desapareció en agosto del mismo año.
Aprehensión
Este 28 de enero se procedió a la aprehensión del juez Rafael Alcón Aliaga, responsable de haber otorgado medidas sustitutivas a Richard Choque Flores.
En un breve contacto telefónico con Unitel y antes de que se ejecutara su aprehensión, el juez Alcón dijo que, se encontraba preparando un informe de descargo para presentarlo a la comisión de alto nivel del Consejo de la Magistratura.
En conferencia de prensa el ministro de Justicia, Iván Lima, aseguró que la resolución que le dio detención domiciliaria al asesino iba contra las leyes vigentes por lo que pedirán que sea sancionado rigurosamente.
El experto en criminología, Emilio Vizcarra, quien entrevistó a Richard Choque señaló en Unitel que este tipo de personas son catalogadas de “psicópatas desalmadas”, personas que no sufren ningún tipo de arrepentimiento por delitos cometidos, “si no están a buen recaudo estas personas van a volver a asesinar y cometer más delitos, por lo menos en cárcel de 30 años o cadena perpetua”, señaló.