La exlegisladora Martha Chávez dijo que desde hace tres años se registra presencia de los ponchos rojos de Bolivia en territorio peruano.
Fuente: Página Siete Digital
La excongresista peruana Martha Chávez manifestó que el Movimiento Al Socialismo (MAS) pretende articulase políticamente en el sur de Perú. Para ello tiene la intención de establecer bases en las regiones de Cusco y Puno.
“Últimamente se ve que el Movimiento Al Socialismo pretende establecer bases en Puno y en Cusco; en Cusco pretendían tener una especie de consulado o representación pseudo diplomática. Eso está prohibido porque atenta contra el principio de soberanía, no puede haber activismo político de partidos políticos extranjeros”, indicó Chávez en entrevista con Página Siete Digital.
Medios de comunicación peruanos mostraron hace unos meses reuniones de miembros del MAS en zonas cusqueñas con organizaciones de ese país. Incluso existen cartas con sellos del partido oficialista, que fijan la zona mencionada como su sede en el vecino país
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
También puede leer: En el último semestre, Evo y 11 alfiles del MAS hicieron actividad política en Perú
También, un informe de Inteligencia de Perú, al cual accedió este medio, detalla actividad política de exautoridades masistas durante el último semestres del 2021. La reforma constitucional, la legalización de la coca y la expulsión de la DEA, son lo temas que van a impulsar.
Chávez detalló que hay denuncias públicas de personas que viven en el sur peruano, como son Juliaca, Puno, Cusco y otras zonas, de que existe desde hace tres años la presencia de ponchos rojos. Incluso que la presencia de este grupo, que pertenece al partido liderado por el expresidente Evo Morales, intensificó su ingreso en época electoral.
“Hay muchos movimientos de personas del MAS, les llaman los ponchos rojos, salen y entran por Desaguadero y la zona del Lago Titicaca. Las denuncias públicas señalan que llevan y traen personas, sustituir ciudadanos que son los veedores y electores, esto en época de elecciones. Pero la presencia de este grupo es desde hace tres años”, enfatizó.
La exlegisladora manifestó que la presencia de los ponchos rojos es otro factor que sustenta las sospeches de que pudo haber irregularidades en las elecciones peruana del año pasado. A esto se suma que el Jurado Nacional Electoral se negó a revisar el listado de actas electorales.