El director de Epidemiología del Ministerio de Salud considera que también debe aumentarse la vacunación contra la influenza.
“La única forma de explicarse ese crecimiento masivo de datos es que se están asociando dos virus, el virus del SAR-COV-2 y la influenza”, señaló Armijo en entrevista con Unitel.
Adelantó que en las próximas horas se reunirán con el laboratorio de referencia en Santa Cruz, Cenetrop, para evaluar esta situación ya ellos dieron la alerta. “Si es así tenemos que llamar a la población a vacunarse contra la influenza”.
La autoridad señala que no se puede atribuir la explosión de casos a ómicron ya que su circulación en Bolivia no está confirmada.
Sobre el tema de la Flurona, el secretario de Salud del municipio de Santa Cruz de la Sierra, Roberto Vargas, señaló que hace varias semanas alertó que los dos virus estaban conviviendo en la región y había varios riesgos.
«Hace aproximadamente tres semanas anuncié que habían personas con influenza y que estábamos en una sindemia. No es el primer caso, en la misma Secretaría tengo una persona que ha dado positivo a ambas y así varios pacientes que están dado positivo a ambas patologías. Tenemos tres enfermedades que se debe cuidar, la influenza, dengue y Covid. No es el primer caso de Flurona en Santa Cruz”, aseguró.