Hijo de Percy impugnará dictamen pericial psicológico y señala que conclusiones son contradictorias


 

 



Santa Cruz.- Carlos Percy Fernández, hijo de Percy Fernández, a través de sus abogados, impugnará el dictamen pericial psicológico realizado al exalcalde de Santa Cruz de la Sierra y en el que se concluye que hay una “alta probabilidad de sobresimulación” de sus dificultades cognitivas. Considera que este informe es contradictorio y que la evaluación médica fue insuficiente.

El memorial de impugnación dirigido a los fiscales del caso señala: “Toda vez que, en fecha 12 de enero del año 2022, fuimos legalmente notificados con el dictamen pericial psicológico, es que, en tiempo y forma oportuna, conforme establece el artículo 214 del Código de Procedimiento Penal (CPP), impugnamos el dictamen pericial, por ser totalmente contradictorio, insuficiente y ambiguo, tal como a continuación pasamos a detallar”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La impugnación cuestiona que el dictamen señala en una de sus conclusiones que Percy Fernández tiene “juicio de realidad” cuando el mismo reporte dice que el exalcalde afirma que “aún vive con su madre y sus hermanos”, lo que no es cierto.

 

“Entonces ¿cómo es que existe juicio de realidad? Quien tiene juicio de realidad sabe con quién vive. De allí que existe una total contradicción en el informe de la psicóloga forense”, señala el memorial al que tuvo acceso Unitel.

La defensa legal de Fernández además observa que en el informe se concluye que “existe una Inteligencia conservada, Memoria conservada, Atención conservada, Juicio conservada” cuando antes se señala que se determinó la presencia de deterioro mental de funciones cognitivas y como áreas afectadas dice la orientación, psicomotricidad y la memoria.

 

“El hecho que el paciente tenga alterada la memoria, la orientación y la psicomotricidad son alternaciones de la inteligencia, por lo tanto, nuevamente se advierte una total contradicción de la psicóloga al decir en su conclusión de que existe una Inteligencia conservada, Memoria conservada, Atención conservada, Juicio conservada”.

Además observan que a pesar de que la psicóloga menciona en su informe “comportamientos inadecuados”, este hecho no fue tomado en cuenta en las conclusiones.

“Los síntomas psiquiátricos de tipo anímico son comunes en la demencia y pueden aparecer incluso antes de que se manifieste el deterioro cognitivo. Por lo tanto, a pesar de que esta conducta fue relevada por la Perito, no fue tomada en cuenta a la hora de considerar la naturaleza patológica de la conducta”, señalan.

Observan además que se dice en el dictamen que “la inteligencia está conservada, pero también informa que no aplicó ninguna prueba para evaluar la inteligencia”.

Además de estas contradicciones, la impugnación señala que hay “insuficiencia en el dictamen pericial”, ya que existen varias dolencias que tienen incidencia en el deterioro mental, pero que no pueden ser evaluadas por un psicólogo sino por otro tipo de especialistas.

“Las múltiples contradicciones, ambigüedades e insuficiencias del dictamen pericial de la psicóloga del IDIF muestran claramente que la complejidad del estado mental de mi padre, solo puede ser comprendido por un equipo multidisciplinario de profesionales médicos que comprenda un neurólogo, un neuropsicología, un neurorradiológico y un psiquiatra”, señala Carlos Percy Fernández en el memorial.

Además, la familia de Fernández pide que para complementar la evaluación se incluya en el informe del IDIF los resultados de la Resonancia Magnética Cerebral que se le tomó al exalcalde “ya que es un documento fehaciente del daño parenquimatoso anatómico cerebral, que no da lugar a duda alguna sobre el deterioro cognitivo que experimenta el paciente.”

 Fuente: Unitel