Ministro dice que Dávila y Techo ‘e Paja delinquieron cuando Evo ya no era presidente


El ministro hizo estas aclaraciones al ser consultado sobre las palabras de Maximiliano Dávila que, al ingresar al penal de San Pedro en La Paz, señaló que Del Castillo busca “incriminar” a Evo Morales.

“La reunión para la compra y venta y la conspiración para llevar narcotráfico de Perú a territorio nacional y luego a terceros países también sucedió en el Gobierno de Jeanine Añez”, agregó.

Al ser consultado sobre al menos cinco denuncias que pesan contra Dávila sobre actividades ligadas al narcotráfico que datan de años anteriores al 2020 y se refieren a su época como jefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) aseguró que no cuentan información precisa al respecto en estos momentos, pero que esto se está investigando.​

“Este es el caso más preciso con el cual tenemos información elaborada dentro del territorio nacional contrastada con información de organismos internacionales. Los otros casos serán puestos en conocimiento cuando tengamos mayores elementos. El caso principal por el que se ha iniciado las detenciones es por tratos vinculados a febrero de 2020”, señaló.

La autoridad además dijo que Dávila fue quien en conferencia de prensa y «sin pruebas» aseveró que había dirigentes cocaleros vinculados al narcotráfico y facilitó la salida de la familia de Arturo Murillo del Chapare durante la crisis política de noviembre de 2019.