Aclaró que no es obligatoria la vacunación.
Fuente: Cadena A/eju.tv
El ministro de justicia Iván Lima, comunicó la suspensión de la obligatoriedad del carnet de vacunación contra el Covid-19, sin embargo, recalcó que el decreto 4640 no se abrogó del decreto, sino que se habría hecho una modificación de fecha para garantizar la salud de la población, ya que por ahora no se tiene el nivel de vacunados como se tiene planeado.
El ministro aclaró que no hay una obligación de vacunarse, sin embargo, el ciudadano que no quiera inmunizarse puede afectar los derechos colectivos de todos los bolivianos que si se vacunaron.
La autoridad indicó que existen algunas gobernaciones y municipios que no estarían realizando un trabajo de manera coordinada, por tanto, deberían mejorar su trabajo. Algunos colegios médicos habrían pedido, encapsulamientos y cuarentenas por el avance de los contagios, y en ese sentido el ministro manifestó que estos temas se los tiene que tocar y decidir por el consejo estratégico a pedido de los municipios.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Recordemos, que en el marco de la Ley 1359 de Emergencia Sanitaria, el Consejo Nacional Estratégico para Emergencias Sanitarias compuesto por 11 ministerios reunido este miércoles determinó no exigir hasta el 26 de enero la presentación del carnet de vacunación contra la COVID-19 tanto en instituciones públicas y privadas con el objetivo de optimizar el proceso de inmunización y los puntos de vacunación en todo el país.