Oruro: Municipios rurales preocupados por el comportamiento climático


El comportamiento climatológico no deja de preocupar a las autoridades de los municipios rurales del departamento de Oruro, primero fue la sequía y ahora las intensas lluvias que han desbordado ríos y causado inundaciones, sus autoridades señalan que hay afectación en la agricultura y ganadería.

Fuente: https://lapatria.bo



El año pasado la sequía causó emergencia en los municipios rurales a tal punto que la Gobernación declaró desastre departamental, pero el panorama se volcó, ahora las lluvias están causando estragos.

“Primero fue la sequía y de golpe llegó la lluvia y ahora las inundaciones están causando preocupación (…) a nivel departamental la agricultura tiene dos amenazas uno es el tema de la sequía y el otro las heladas, pero ahora estamos viendo afectaciones por las lluvias”, señaló el presidente de la Asociación de Municipios del Departamento de Oruro (Amdeor), Fernando Solá.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Las precipitaciones en diciembre sobrepasaron considerablemente las lluvias registradas en cinco años, a tal punto de llenar en su máxima capacidad la represa de Tacagua en Challapata.

Solá es alcalde de Santiago de Huari e informó que las lluvias afectaron algunas vías y puentes.

En Salinas el agua ahogó sembradíos de quinua, inundó un cementerio, y causó serias afectaciones en su carretera asfaltada.

En Caracollo, hogares y espacios de pastoreo quedaron anegados poniendo en peligro la vida de algunas familias y cientos de animales.

“Todos los municipios han tenido lluvias, Toledo es el municipio donde lamentablemente ha muerto mucho ganado ovino y en Quillacas ya no ha habido espacio para que las ovejas puedan comer, todo ha sido anegado”, añadió.

Los municipios deberán aprobar sus leyes de emergencia o de desastres para luego acceder a apoyo del nivel departamental.