Quillacollo acumuló 13.700 casos de Covid-19 en 21 meses de pandemia


En la actualidad, hay 1.700 pacientes activos con el virus y seis personas están internadas. El 30% del personal de salud tiene baja médica.

El secretario de salud de la alcaldía de Quillacollo, Carlos Loayza. ALCALDÍA DE QUILLACOLLO

Fuente: Opinión



En más de 21 meses de pandemia, Quillacollo acumuló 13. 700 casos de COVID, se tiene aún 1.700 casos activos y seis pacientes internados, según informó la Alcaldía de ese municipio.

El secretario de salud de la Alcaldía, Carlos Loayza, manifestó que de los seis pacientes internados en terapia intermedia por COVID-19, cuatro son personas que no recibieron ninguna vacuna anticovid.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La autoridad sanitaria recalcó que la mayoría de los fallecidos por coronavirus no tenía ni un biológico en su organismo.

“De las tres personas que fallecieron, dos no tenían ni una vacuna, y la otra tenía enfermedad de base. Oscilaban entre 22 y 40 años de edad”, detalló Loayza.

Asimismo, recomendó  a la población priorizar la vacuna, el diagnóstico temprano y las medidas de bioseguridad, elementos imprescindibles para batallar contra la pandemia.

“La vacunación es lo único que puede evitar que lleguemos a hospitales, debemos manejar las medidas de bioseguridad como el uso correcto del barbijo, el lavado y desinfección constante de manos y el distanciamiento físico. Además, ante cualquier síntoma se debe acudir a los centros de salud”, dijo Loayza, e indicó que los centros de abasto y los medios de transportes son los de mayor riesgo de contagio.

Añadió que el hospital Benigno Sánchez, como hospital de segundo nivel, cuenta con seis camas de terapia intermedia y tiene habilitadas 15 camas COVID; y que en el centro de salud Calvario cuenta con 20 camas que, de acuerdo a requerimiento, pueden ser ampliadas.

PERSONAL DE SALUD

La autoridad detalló que hay 30% de bajas médicas en personal de salud. Sin embargo, se espera que a mediados de esta semana ya se reincorporen.

Loayza hizo un llamado a la población para acudir a los puntos de vacunación, e informó que tras el anuncio oficial de la suspensión de  presentación de carnet, los puntos están vacíos y no llegan ni a un 30% de concurrencia.