EMERGENCIA. Los hospitales en la capital cruceña continúan en alerta ante la falta de ítems y las bajas en los profesionales de salud por contagio de covid-19, el Oncológico, el hospital de Niños y el hospital el Bajío piden la recontratación del personal para la atención a los pacientes en esta cuarta ola de la pandemia.
Fuente: El Mundo
El Instituto Oncológico del Oriente Boliviano (IOOB) informó que hasta la fecha son 140 los funcionarios contagiados por covid-19, y debido la gran cantidad de profesionales en salud con bajas se cerró seis servicios en este nosocomio.
El director del IOOB, Nelson Bejar, explicó que el domo para pacientes con coronavirus está repleto y se necesita la recontratación de médicos lo más ante posible.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Son 15 los adultos y cinco niños que están siendo atendidos; sin embargo, existe escasez de personal en esta área.
“La crisis es la área de covid-19 entre médicos y enfermeras no han recibido del Ministerio de Salud la contratación para que puedan seguir pero están trabajando. Son 36 profesionales que necesitamos en el domo”, explicó Bejar.
Asimismo, ante esta emergencia existe el riesgo de que otros servicios queden suspendidos.
Bejar resaltó que el hospital ha colapsado y piden la atención inmediata por las autoridades competentes para que den solución a esta situación que se vive en la cuarta ola por coronavirus.
Con respecto a los servicios suspendidos, entre ellos están consulta externa, dos quirófanos, dos turnos de laboratorio y otros servicios.
Ante esta situación la Asociación de Padres de Niños con Cáncer manifestaron su preocupación y explicaron que en caso de no ser atendidos ante sus demandas, no decartan realizar medidas de presión exigiendo la recontratación de médicos.
“La atención en el domo de pacientes covid-19 es crítica, solo hay un médico y una enfermera para atender a pacientes de pediatría que están contagiados con el virus”, expresó la presidenta de la asociación, Ana Figueroa.
La semana pasada fallecieron dos niños en emergencia y lamentablemente no tienen respuesta del Ministerio de Salud ni de la Agencia de Infraestructura de Salud y Equipamiento Médico (Aisem).
HOSPITAL DE NIÑOS
Una situación similar vive el hospital de Niños ‘Mario Ortiz’, que sigue en las mismas condiciones de días anteriores, con más bajas de médicos por contagio de coronavirus y la falta de recursos humanos.
El director de este nosocomio, Herlan Lastra, expresó que cada día llegan niños que están dando positivo al virus, de tal manera pidió que se active en los hospitales municipales de la capital cruceña la atención pediátrica para pacientes con covid-19.
Otro de sus pedidos es habilitar un domo para los pacientes con coronavirus en el hospital de Niños.
HOSPITAL EL BAJÍO
Varios hospitales en la ciudad de Santa Cruz están en emergencia ante la falta de contratos, tal es el caso de los trabajadores del hospital El Bajío que iniciaron una huelga de hambre exigiendo a las autoridades locales ser recontratados para la presente gestión.
Resaltaron que en caso de no ser atendidos a sus pedidos, radicalizarán las medidas de presión.
Una de las trabajadoras indicó que son 28 las personas que no fueron recontratadas y son antiguos, teniendo una antigüedad de entre los 7 y 8 años. Está siendo afectado el personal administrativo y de servicio de salud, e indicaron que en caso de no ser atendidos no descartan con cerrar el nosocomio.
En la tarde de ayer, la Gobernación cruceña se comprometió a recontratar en los próximos días a profesionales en salud en hospitales de tercer nivel.