Tras lograr un triunfo judicial y legislativo que presionará a quienes no estén vacunados contra el COVID-19, los números indican que el primer mandatario se impondría ante sus rivales Valérie Pécresse y Marine Le Pen
El saliente presidente francés Emmanuel Macron encabezaría claramente la primera vuelta de la elección presidencial en Francia si ésta se celebrara este domingo, con 25% de intenciones de voto, por delante de las candidatas de derecha Valérie Pécresse y de extrema derecha Marine Le Pen, igualadas a 15,5%, según un sondeo este sábado.
Esto incluso después de que el presidente lograra ganar una pulseada en el parlamento y en la justicia para aprobar la controvertida ley del pase de vacunación que condena a una suerte de ostracismo a los no vacunados contra el COVID-19.
Según este sondeo, similar a otros divulgados recientemente, Emmanuel Macron obtendría en la segunda vuelta 54% de los votos ante Valérie Pécresse (46%), y 57% contra Marine Le Pen (43%).
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Jean-Luc Mélenchon (extrema izquierda) es cuarto en este sondeo, con 8% de votos, seguido por el ecologista Yannick Jadot (7%), la ex ministra de Justicia Christiane Taubira (5%) y la alcalde socialista de París, Anne Hidalgo (3,5%).
Las dos vueltas de la elección presidencial francesa se celebrarán el 10 y 24 de abril próximos.
Esta semana el Gobierno francés superó este viernes la última etapa que le quedaba para que el pase de vacunación entre en vigor el próximo lunes, después de que el Consejo Constitucional respaldó el grueso de la norma que condena a una suerte de ostracismo a los no vacunados.
El Consejo, que vela por el cumplimiento de la Carta Magna en Francia, emitió su dictamen un día después de que el Ejecutivo de Emmanuel Macron anunciase un calendario de desescalada para el mes de febrero, a pesar de que los hospitales y los contagios en el país siguen en niveles muy altos por culpa de ómicron.
El acceso a buena parte de lugares de acceso público (cines, teatros, museos, bares, restaurantes y grandes centros comerciales), así como a los transportes de media y larga distancia, estará sujeto a partir del lunes a que las personas muestren un código QR con la pauta completa de vacunación contra el covid (tres dosis) o dos dosis y un certificado de haber pasado recientemente la enfermedad.
(Con información de AFP, EFE, EuropaPress)
Fuente: infobae.com