El también activista de la Plataforma UNO Carlos Derpic señaló a Evo Morales y el MAS de ser los responsables de violar el fundamento de la democracia como es la voz del pueblo.
Fuente: ANF
El abogado y miembro de la plataforma Una Nueva Oportunidad (UNO), Carlos Derpic, recordó que el MAS ha violado el fundamento de la democracia que es la voz del pueblo, al no respetar los resultados del referéndum del 21 F, hecho que ha quedado en la “impunidad” porque el Órgano Judicial y el Ministerio Público están al servicio del Movimiento al Socialismo (MAS).
“Es un caso dramático porque han creído que han sido puestos por Dios. Han violado de la peor manera, Evo Morales el MAS, el fundamento de la democracia que es la voz del pueblo y la Constitución Política del Estado”, declaró Derpic a la ANF.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Acusó al expresidente Morales y al partido azul de pasar por encima de los resultados del referéndum del 21 de febrero de 2016, que dijo No con el 51,3% una nueva repostulación Morales y Álvaro García Linera. Sin embargo, estos resultados no fueron aceptados por el MAS, dos años después un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) los habilitó.
El MAS usó la “falacia” –dijo Derpic- de que no se modificó el artículo 168 de la carta magna para insistir en la repostulación y acudir en dos oportunidades al Tribunal Constitucional para habilitarlos de manera recurrente, tanto el 2014 y el 2017. Y el Tribunal Supremo Electoral los registró como candidatos, pese al referéndum.
Estos antecedentes “no hay que olvidarlos jamás, porque quien violó la Constitución y quien se estornudó en un referéndum fue Evo Morales”, sostuvo Derpic, que repudió que con este acto el MAS desobedeció la voluntad del pueblo que recurrió a un referéndum y se pronunció, pero no se escuchó la decisión popular.
Lamentó que este hecho flagrante haya quedado en la “impunidad porque el Órgano Judicial y el Ministerio Público están al servicio del MAS, por supuesto no van a enjuiciar como deberían”, sostuvo el abogado.
Sin embargo, instó a la ciudadanía a mantener en la memoria, “porque habrá tiempo para hacer los procesos correspondientes, sin coaccionar a nadie, sin inventar nada, sin torturar a nadie como lo hace el MAS”.
El jurista y activista de la plataforma UNO no pierde la esperanza de que se haga justicia, porque son varios temas a considerar como la inscripción de los candidatos, la manipulación; además de un tema histórico y la condena social que tendrá que verse en otras actuaciones como en las elecciones de 2025.