La cita entre las autoridades sanitarias, instituciones y alcaldes será este martes 15 de febrero a partir de las 14:00 en la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Gobernación
Esmir Cortez Becerra
Fuente: eldeber.com.bo
El constante descenso de nuevos casos positivos de Covid-19 en Santa Cruz mantiene optimista a las autoridades de la Gobernación. Este lunes, Fernando Pacheco, secretario de Salud y Desarrollo Humano, dijo que existe un “cierto control” de la cuarta ola.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Pacheco anunció que este martes a partir de las 14:00 se reunirán autoridades sanitarias, representantes de instituciones y alcaldes para analizar el informe técnico del índice epidemiológico de los nuevos casos de Covid-19. El objetivo es determinar nuevas normas en cuanto a restricciones, que regirán en el departamento a partir del 16 de febrero.
“Anunciar que los casos están por debajo de mil por día y el índice de crecimiento está por debajo de 1, desde hace cuatro a cinco semanas, lo cual nos da la pauta de hablar de un cierto control (de la enfermedad)”, afirmó Pacheco en conferencia de prensa.
La autoridad; sin embargo, pidió a la población no relajarse ni descuidar las medidas de bioseguridad, ya que el virus continúa en el departamento y en el país, por lo que hizo un llamado a las personas que no se han vacunado, que lo hagan y a quienes no cuentan con las dosis de refuerzos apersonarse a los puntos de inmunización para recibir la vacuna.
“Seguimos en emergencia sanitaria, por eso en base a las recomendaciones que vaya a emitir el COED (Comité de Operaciones de Emergencia Departamental) tenemos que mantenernos en alerta”, señaló la autoridad. Existen 74 puntos de vacunación en la ciudad, además de brigadas móviles en mercados, colegios y zonas alejadas.
El pasado 1 de febrero la resolución del COED estableció que el horario de circulación estaba en manos de los gobiernos municipales, situación que ya se había definido, 24 horas antes, en el Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) de Santa Cruz de la Sierra. Se levantó las restricciones hasta después de Carnaval.