Las negociaciones sobre un nuevo acuerdo del programa nuclear iraní parecen ir por buen camino. “Estamos listos para concluir un buen acuerdo, en el plazo más breve”, dijo el canciller iraní. Estados Unidos precisa que es posible un acuerdo en los “próximos días” si Irán “muestra seriedad”. Israel asegura se prepara “para el día después”.
Las negociaciones entre Irán y los firmantes del Acuerdo de Viena de 2015 –con excepción de Estados Unidos- sobre el programa nuclear iraní habrían entrado en su última fase. Reunidos en Múnich, Alemania, con motivo de la Conferencia sobre Seguridad que concluye este domingo, varios dirigentes se mostraron optimistas sobre la posibilidad de alcanzar un compromiso en el corto plazo.
El sábado, el presidente Emmanuel Macron sostuvo una llamada de 90 minutos con su par iraní. Ebrahim Raisi. el comunicado difundido por la presidencia francesa precisa que Macron “subrayo la necesidad imperiosa de concluir un acuerdo ahora que aún es tiempo” El mandatario francés juzga que las negociaciones “han permitido alcanzar una solución respetuosa de los intereses esenciales de todos los participantes”.
Por su parte el canciller alemán, Olaf Scholz, preciso “tenemos la oportunidad de llegar a un acuerdo que permita levantas las sanciones contra Irán, pero si no lo hacemos rápidamente las negociaciones corren el riesgo de fracasar”
Scholtz quien preside la reunión de Múnich, dejó claro que su país “nunca aceptará que Irán se dote del arma nuclear”.
El tiempo apremia también del lado iraní. “Somos muy serios, y estamos listos para concluir un acuerdo lo más rápido posible, a condición que las otras partes tomen las medidas necesarias”, declaró el responsable de la diplomacia iraní, Hosein Amir-Abdollahian, quien participa también en la cita de Múnich.
Irán quiere que, en caso de acuerdo, todas las partes se comprometan a garantizar su aplicación. Teherán no ha olvidado que, tras la firma del acuerdo, que permitió levantar algunas sanciones en su contra, en 2018 Estados Unidos, bajo la presidencia de Trump, decidió sabotearlo, con su retiro y la imposición inmediata de sanciones a la República Islámica.
Las negociaciones se realizan entre cuatro de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (China, Rusia, Francia, Reino Unido), más Alemania e Irán. Estados Unidos participa indirectamente. Washington hizo saber el jueves que la firma del acuerdo sería posible “en próximos días” si Irán “demuestra seriedad”.
Una amplia mayoría de diputados iraníes emitieron hoy una declaración donde fijan sus condiciones para la firma del acuerdo. Además del tema de las garantías demandan el levantamiento “integral” de las sanciones estadounidenses que pesan sobre el país, y que el proceso pueda ser verificado.
Israel, enemigo jurado de Irán, y que posee el arma nuclear, anticipa un acuerdo “inminente” entre los occidentales e Irán. Este domingo el primer ministro israelí Naftali Bennett, consideró que “un nuevo acuerdo sería inminente”, por lo que “El estado de Israel se prepara para el día después” de su firma.