“Estamos asistiendo a un error histórico, a la muerte de un proyecto que era muy importante para avanzar y solucionar el tema del transporte público masivo”, manifestó Álvaro Mier, exsecretario de Planificación de la Alcaldía
Tras conocerse por palabras del dirigente del transporte público, Mario Guerrero, que en el plan de movilidad urbana que presentará el alcalde Jhonny Fernández, se contempla ampliar la concesión del transporte público a los operadores actuales, expertos expresaron sus observaciones. Consideran que el sistema de Bus de Transporte Rápido (BTR) debe ser mejorado, no anulado.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Para el exsecretario de Planificación de la Alcaldía, Álvaro Mier, el sistema BTR era un paso importante para transformar el sistema de transporte público en Santa Cruz y criticó una posible concesión a los operadores.
“Estamos asistiendo a un error histórico, a la muerte de un proyecto que era muy importante para Santa Cruz, para poder avanzar y solucionar el tema del transporte público masivo”, manifestó.
Mier considera que el actual sistema de transporte “es criminal” y obedece a intereses de los propietarios las unidades de transporte.
“Todo está digitado por los empresarios micreros. Lo que vamos a ver de aquí a 10 o 20 años es más bien un retroceso”, señaló.
Jorge Espinoza gestor del BTR, considera que es necesario convocar a expertos que elaboren un plan acerca de las mejoras de este sistema de transporte y al mismo tiempo sugiere elaborar una auditoría y una investigación a la concesión que se realizó.
“La mejora debe ser dada desde la opinión y desde los datos refrendados de especialistas en el rubro del transporte. Se debe abrir la alcaldía a debatir técnicamente”, señaló.
El urbanista Fernando Prado propone retomar el proyecto del BTR en los canales norte, sur, este y oeste de la ciudad.
“Una cosa es el error de haber hecho un BTR en el primer anillo que no se debió haber hecho y otra cosa es un BTR como un sistema de transporte rápido para las grandes masas que vienen del norte del sur este y oeste, que son vías troncales eso es lo que debió haberse hecho”, afirmó.
Para Prado el BRT como concepto de transporte masivo sobre vías troncales tiene que permanecer y eso es importante, pero de igual manera se lo debe plantear de forma integrada con las líneas que ahora ofrecen el sistema de transporte público.
Sobre la prórroga al actual sistema de transporte, Prado considera que no se lo debe hacer pues es un sistema que no funciona y primero es necesario un plan.
“Está dando una concesión a un sistema que está muerto, que no funciona, que obliga a la gente estar sentado una hora ,una hora y media en un micro porque los micreros les interesa ir por todos los mercados y por todas las universidades”, señaló.
Fuente: Unitel