La celebración del Bicentenario de Bolivia debe ser la oportunidad para el departamento
Fuente: correodelsur.com
Con el abandono de sus áreas rurales y la tasa de crecimiento más baja del país, en Chuquisaca se escribe una “crónica de una muerte anunciada” si no se plantea un modelo que integre lo urbano y lo rural y potencie ciudades intermedias.
Estos datos y esta propuesta corresponden al abogado y experto en planificación Carlos Hugo Molina, autor de la participación popular y la descentralización, que esta semana expuso un análisis en el Encuentro Departamental por la Reactivación y el Desarrollo de Chuquisaca convocado por la Gobernación de Chuquisaca.
Fue un evento para el diagnóstico. A partir de él, los sectores públicos y privados deben generar un Plan Territorial de Desarrollo Integral (PTDI) para revertir una realidad dramática.
“Chuquisaca tiene todos los datos negativos, más que negativos, objetivos, que tendrían que obligar a los actores políticos, sociales, a los líderes, a entender que hay un proceso muy duro, tendencial de abandono del área rural y de la población del departamento (…) Si no hago nada, esto es ‘crónica de una muerte anunciada’”, afirma Molina en una entrevista en Correo del Sur Radio FM 90.1.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En Bolivia hay una tendencia migratoria muy fuerte. Según las proyecciones, entre un 70% y un 80% de la población vive en los departamentos del eje central del país: Santa Cruz, La Paz y Cochabamba. El 2032 lo hará el 85%.