Sobrerrepresentación rural en Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia. (ALP)
> El constitucionalista Víctor Hugo Chávez sostiene que en la actualidad existe un desbalance de representación rural y urbana; por lo que, la medición debe buscar una distribución equitativa. > La población urbana representa el 60 % mientras que la población rural es solo el 40 %, pero este último tiene más parlamentarios en la Asamblea Legislativa, según el senador Rodrigo Paz Pereira.
El reajuste en la distribución de escaños es de importancia en la Asamblea Legislativa Plurinacional.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Fuente: El Diario
Ante la cercanía de la realización del Censo Nacional de Población y Vivienda 2022, programado para noviembre, el asambleísta Rodrigo Paz Pereira y el constitucionalista Víctor Hugo Chávez sostienen que una de las tareas principales de esta medición de carácter nacional es reparar la sobrerrepresentación rural que existe en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
El abogado constitucionalista Víctor Hugo Chávez manifestó que una de las tareas más importantes a ser solucionadas por el próximo censo es reparar el problema de la representación y adecuación en la distribución de escaños, de acuerdo a las cifras de habitantes en las áreas urbanas y rurales.
Asimismo, el jurista dijo que en la actualidad existe un desbalance de representación rural y urbana; por lo que, la medición debe buscar una distribución equitativa.
Por otro lado, el senador Rodrigo Paz Pareira dijo que «el peso geográfico del valor de los parlamentarios en comparación de las dos ciudades que concentran el 60 % de la población, al resto del departamento que reúne al 40 %. La cifra menor se lleva 21 parlamentarios mientras que el mayor porcentaje solo cuenta con 8».