Concejal denuncia que la Alcaldía cruceña está pagando la energía eléctrica de los mercados municipales


Con recursos de alumbrado público.

Fuente: TVU, El Día

La concejal Lola Terraza denunció que el municipio cruceño viene asumiendo los costos de pago de
energía eléctrica de los mercados municipales con recursos de alumbrado público.



La legisladora explicó que el 2019 la anterior gestión modificó la ley municipal 809 a la ley 1201 que
establece que las tarifas de alumbrado público deben ser canceladas con dinero del municipio. El caso salió a luz pública después que gremiales hicieron conocer sus quejas en sentido que la Alcaldía adeudaban por el consumo eléctrico de sus barrios.

«Si bien hay mercados municipales, estos no cumplen una labor de servicio dentro de la función
pública», dijo Terrazas. Entre los montos adeudados que ventiló en su denuncia, figuran del mercado mayorista Abasto II de Bs 1.154,000, mercados y alcaldías de Santa Cruz de Bs 3.940.499 y el Nuevo Mercado Los Pozos de Bs 2.275.381.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La concejal consideró que la ley aprobada es inconstitucional porque vulnera el código tributario, por lo tanto, la Alcaldía no puede sacar un solo centavo para cancelar otros servicios que no sean de alumbrado público. El dinero del alumbrado es exclusivo de calles y avenidas.