Continúa el descenso acelerado.
eju.tv
Esperanza. El gerente de Epidemiología manifestó que esta disminución de infecciones diarias es una muestra que se está en camino hacia la zona de éxito, que es el volver a la ansiada normalidad.
Santa Cruz, 17 de marzo de 2022.- El reporte diario de Covid emitido por el Sedes de la Gobernación da cuenta que este jueves 17 de marzo se registraron, de acuerdo al reporte de los laboratorios, 104 nuevos casos distribuidos en 10 municipios cruceños, llevando la delantera –por el mayor tamaño y población, Santa Cruz de la Sierra, con 89 (86%), mientras que los 9 restantes tienen entre 5 y 1, respectivamente.
Sin embargo, los recuperados ascienden a 215 y tampoco se tiene ningún fallecido por la enfermedad al finalizar la jornada, al igual que en la mayoría de los anteriores días desde que descendieron las infecciones en esta cuarta ola.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“En la semana epidemiológica Nº 11, continuamos con un descenso acelerado de casos, luego de haber sufrido un incremente de la anterior semana, lo que nos muestra que todas las medidas asumidas desde la Gobernación, tanto de contención como de mitigación y control han dado sus frutos”, puntualizó Carlos Hurtado, gerente de Epidemiología, y añadió que esto da a entender que se está en camino hacia la zona de éxito, que es volver la normalidad tan ansiada y soñada.
Hurtado dejó en claro que ello no significa dejar de lado la aplicación de las medidas de bioseguridad y sobre todo la vacunación, principalmente en el grupo etáreo de 5 a 17 años en este retorno a las clases presenciales, ya que hasta el momento se han detectado casos positivos y sospechosos de coronavirus en estudiantes y maestros en unidades educativas de la capital y las provincias del departamento.
Insistió en que la vacuna anticovid ha demostrado la eficiencia para evitar más casos de infecciones y fallecidos a causa del virus. De hecho, en esta jornada se inmunizaron a 5.924 personas en el departamento.