La jefa de bancada de Creemos en el Senado, Centa Rek, desahució las reuniones de los jefes de bancada del bloque opositor – Creemos y Comunidad Ciudadana- con la bancada del MAS y el presidente de la Asamblea, David Choquehuanca, para consensuar la aprobación del proyecto de resolución de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), para el reglamento y convocatoria para la designación del nuevo Defensor del Pueblo, porque no existe una voluntad política del oficialismo para atender las demandas opositoras y llegar a acuerdos, por lo que solo servirán para que digan que “hubieron reuniones”.
Fuente: Prensa Centa Rek, senadora de Creemos
Ayer por la tarde, en la reunión de los jefes de bancada de la ALP con Choquehuanca se acordó continuar con las conversaciones el día de hoy a partir de las 20:00 horas, luego que la Sesión de Asamblea para aprobar el nuevo reglamento y convocatoria ingresó en un cuarto intermedio por el escándalo que se generó en la sesión cuando los presidentes de las Comisiones de Constitución del Senado y de Diputados explicaban sobre la aprobación del reglamento y convocatoria para la designación del nuevo Defensor del Pueblo en la comisión Mixta de Constitución.
“Les hemos explicado, pero no recibimos ninguna posibilidad de que se cambie (la modalidad de aprobación de la convocatoria por 2/3 de voto); entonces yo creo que las reuniones son simplemente para eso, para decir que hubieron reuniones, porque no hubo ningún tipo de apertura en ese sentido. Hubo mas bien el hecho de que la Comisión (Mixta de Constitución), nos tenia que convencer de que la interpretación de ellos es la correcta”, explicó Rek.
Por otro lado, Rek espera que el presidente de la Asamblea cumpla con su palabra y no reinstale la sesión sin previa convocatoria, toda vez que la misma se encuentra en un cuarto intermedio por la falta de acuerdos y los hechos registrados ayer.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Se ha impuesto esa condición (convocar a reinstalación de la sesión de Asamblea) con la debida anticipación y espero que sea respetada, porque quiero creer que la palabra del vicepresidente Choquehuanca tiene valor y no está devaluada”, señaló Rek.