La tarde de este jueves, en el Concejo Municipal cruceño, se llevó a cabo una reunión entre el equipo técnico de la Empresa Municipal de Aseo Urbano y los concejales de las diferentes fuerzas políticas, para despejar las interrogantes sobre el proceso de adjudicación al nuevo contrato de recojo de la basura que regirá los próximos 8 años.
Fuente: Prensa Demócratas
A criterio del concejal Manuel Saavedra quedaron muchas dudas sin responder con la debida solvencia y reclamó el por qué no se dejó ingresar a la prensa.
“Hicimos la consulta sobre el corte de pasto que no hace al proceso de aseo urbano y sí a parques y jardines que debería encargarse de eso, han tratado de explicar que así era antes y que así seguirá”, manifestó.
Otra observación de Saavedra se centró en la diferencia del cálculo de las toneladas de residuos que produce la ciudad entre los datos del INE y la cuantificación de Emacruz
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Las toneladas que establecen mensualmente en el nuevo contrato, son menores a las que el histórico del INE establece, eso es un desfase de 2.000 toneladas mensuales. Eso implica que el contrato no durará 8 años porque se acabará la plata antes, van a recoger más de la basura que han planificado y ahí entran las famosas adendas que se hicieron con Vega Solvi”, indicó.
Finalmente, reclamó que no se haya permitido el ingreso a los medios de comunicación que tuvieron que esperar en las afueras del edificio del órgano deliberante. “Hablan de transparencia pero cuando no dejan entrar a los medios, es como que algo se quiere esconder”, dijo.
Dato
Estuvieron presentes los concejales Manuel Saavedra (Demócratas); José Alberti, Juan Carlos Medrano, Lola Terrazas y Marcelo Vidaurre (C-A); Israel Alcócer (UCS); José Quiroz, Rolando Pacheco, Noemí Ribera, Rosario Callejas (MAS).
Los concejales Alberti y Medrano se retiraron a los pocos minutos de iniciada la reunión.