Encuentro Biden y Xi Jinping tras la amenaza de Washington a Pekín



El encuentro Biden y Xi Jinping este viernes fue anunciado la víspera en términos escuetos por la Casa Blanca: sería una discusión sobre la guerra de Rusia en Ucrania. Pero en las últimas horas, Washington amenazó con represalias a China si ese país apoya a Rusia.



La estrategia de los occidentales para luchar contra la invasión rusa de Ucrania ha sido aislar a Rusia mediante sanciones. Pero esta estrategia podría fracasar si China decide apoyar a Moscú, como teme Washington. Y no solo para contrarrestar las sanciones, sino también brindándole equipo militar.

Por eso la amenaza que Washington lanzó hace pocas horas a China: Pekín se expondría a represalias si «apoya la agresión rusa» contra Ucrania. Una amenaza que el presidente de Estados Unidos debe reiterar claramente hoy en el encuentro con su homólogo chino.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Es la advertencia más clara lanzada por Estados Unidos a China desde el inicio de la invasión a Ucrania. Ésta se produce, además, pocas horas antes del encuentro Biden – Xi Jingping.

El tono se endureció porque Estados Unidos teme un apoyo directo de China a Rusia con equipo militar que sería utilizado en Ucrania.

Así lo dijo Blinken, el jefe de la diplomacia estadounidense, y agregó que su país no dudaría en imponerle un costo por ello a Pekín.

El alineamiento de Pekín con Moscú es profundamente preocupante para Estados Unidos.

Más allá de evitar la posible asistencia militar a Rusia, Washington quiere impedir que China ayude a Moscú a atenuar el impacto de las sanciones dirigidas a estrangular financiera y económicamente al régimen de Putin.

Por eso la prioridad de Biden durante el diálogo con Xi Jinping también será exigir a China no dar a Rusia los medios para compensar las sanciones internacionales, subraya un experto.

Con AFP

Radio Francia Internacional