Rusia es el primer productor de diamantes del mundo, pero en Bélgica, donde se sitúa Amberes, el gran bastión de los diamantes en Europa, se han alzado varias voces para pedir el boicot. ¿Tienen los comerciantes de diamantes europeos una alternativa a los diamantes rusos?
Por Marie-Pierre Olphand.
«Pedir a los comerciantes de diamantes que prescindan de los diamantes rusos es un poco como decirles que el agua potable es de origen ruso y que ya no deben beberla. Con estas palabras, un comerciante parisino resume la dependencia del sector de Rusia.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En términos de volumen, el país es el primer exportador de piedras en bruto. El grupo ruso Alrosa abastece al bastión diamantífero de Amberes (Bélgica) del 25 al 30% de sus necesidades. También es uno de los principales proveedores de las joyerías de lujo de la plaza Vendôme de París. En este contexto, anticiparse a las posibles restricciones a la importación es suficiente para dar dolores de cabeza a los joyeros y relojeros. Sencillamente, porque no hay una alternativa real al diamante ruso.
Amberes contra una medida de boicot a los diamantes rusos
Algunos profesionales pueden trabajar con las reservas que les quedan. Los demás tendrán que reducir su oferta o comprar en otra parte, pero sin las mismas condiciones de transparencia, advierte el AWC (Antwerp World Diamond Center), la organización que agrupa a los profesionales del diamante en Amberes. «Los diamantes que no pasen por Amberes irán a Dubai, donde la trazabilidad de las piedras dista mucho de ser la misma», explica Tom Neys, portavoz de AWC. Rusia seguirá vendiendo sus diamantes también a India y China, mientras que Amberes perderá casi un tercio de su negocio.
Así que, si hay restricciones, podrían ser más perjudiciales para Bélgica que para Rusia. Y este no es el objetivo de una sanción, según recordaba recientemente el primer ministro belga. Sin embargo, es poco probable que los joyeros europeos eludan la norma si entra en vigor. Porque «su imagen de marca suele valer mucho más que los diamantes rusos que se aventuran a vender», explica uno de nuestros interlocutores.
Un mercado tranquilo en un entorno muy incierto
El principal impacto en el mercado podría ser la subida del precio. El mercado se ha ralentizado por el momento, ya que los operadores van a lo seguro, pero, según varios expertos, el contexto presagia una subida de precios.
La agitación en la empresa rusa Alrosa, cuyo representante en Estados Unidos cerró temporalmente sus oficinas el 10 de marzo, tendrá un impacto en el negocio del grupo. También podría beneficiar indirectamente a De Beers, el otro gigante de los diamantes.