El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, dijo hoy que la exviceministra de Comunicación Roxana Lizárraga debe asumir defensa y responder ante la justicia por el caso del envío de armamento no letal desde Ecuador durante el Gobierno transitorio.
Fuente: lostiempos.com
“Ella ha sido notificada con todas las actuaciones fiscales que corresponden, ella debería concentrarse exclusivamente a esclarecer la denuncia que se ha instalado en el Ministerio Público por el tráfico de armas, en la que ella habría incurrido desde el Ecuador hacia nuestro país en el 2019, el fondo es ese, la investigación sobre el tráfico de armas que habría coadyuvado”, sostuvo Lanchipa.
La Comisión de Fiscales que investiga el caso, emitió la ampliación de investigación e imputación formal en contra de Lizárraga, luego de determinar que el 15 de noviembre de 2019, en una reunión que presuntamente sostuvo con Arturo Murillo, Fernando López y la señora Jeanine Áñez, en Palacio de Gobierno, ella hubiera tomado contacto con un personal policial de la República del Ecuador y habrían acordado, mediante una llamada telefónica, que ese país pueda facilitar armamento no letal consistente en 5.000 unidades de granadas de mano LG-302, 2.389 proyectiles de largo alcance calibre 37 mm., 560 proyectiles de corto alcance calibre 37 mm y 500 granadas de sonido y destello para exteriores, como gases lacrimógenos y otros que fueron ingresados a Bolivia de manera, presuntamente, ilegal.
La semana pasada la exministra de Comunicación, Roxana Lizárraga Vera, fue declarada en rebeldía durante la audiencia de medidas cautelares. El Juez 10° de Instrucción en lo Penal resolvió ese extremo ante la ausencia injustificada de la imputada.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Al mismo tiempo Lizárraga, denunció que sufre la violación a sus derechos humanos y lanzó acusaciones contra el fiscal general Juan Lanchipa y el fiscal departamental de La Paz, William Alave.