Se indicó que se ha solicitado a secretarios, directores y subalcaldes dejar sus cargos a disposición. Sin embargo, se aclaró que seguirán realizando funciones, mientras se defina si son ratificados o no.
Fuente: Unitel
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Desde la Alcaldía de la capital cruceña confirmaron que el alcalde, Jhonny Fernández solicitó a todos los funcionarios jerárquicos dejar sus cargos a disposición.
El director de Comunicación, Juan Carlos Solares indicó que la decisión incluye a secretarios, directores y subdirectores. Aunque, aclaró que formalmente se presentaron en Recursos Humanos, alrededor de cuatro renuncias, se espera que en las próximas horas se entreguen las demás misivas.
«No podemos decir que los temas de mercados y transporte han afectado en la decisión, indudablemente que sí. Puede ser que el alcalde pidió la renuncia para poder recomponer la gestión«, opinó.
Jhonny asumió el cargo en mayo del 2021. A dos meses de cumplir un año en el cargo es la primera vez que solicita la renuncia a sus colaboradores más cercanos. De hecho, en toda su gestió solo realizó un cambio en su gabinete: en la cartera de Desarrollo Humano.
Aunque, en las últimas semanas la gestión municipal fue golpeada por protestas de vecinos y denuncias de supuestos hechos de corrupción. Solo este mes los vecinos del distrito 14 y del 8 pidieron la renuncia de los subalcaldes.
A esto se suma supuestas denuncias de irregularidades por las que se anuló en dos ocasiones la licitación del recojo de basura. Además, de una investigación por parte de la Fiscalía por la compra de toldos.
La oposición no tardó en pronunciarse. Desde Comunidad Ciudadana (CC), Movimiento Al Socialismo (MAS) y Demócratas calificaron la decisión de Fernández como la primera crisis de gestión.
El concejal por Demócratas, Manuel Saavedra consideró que el cambio de subalcaldes es por la mala gestión que realizaron.
«Hay muchísimas quejas (contra subalcaldes) de los vecinos de que no son atendidos, porque no son del color político del partido que ganó las elecciones. Los subalcaldes están en la obligación de trabajar por el 100% de los vecinos» resaltó.
Por su parte, la concejal de CC, Lola Terrazas señaló que se está viviendo la primera gran crisis dentro del ejecutivo y «lo único que han hecho los subalcaldes es perjudicar la gestión».
«Con esta decisión se está demostrando que los subalcaldes no rindieron, que no respondieron a la confianza que se les brindó», remarcó.
Por su parte, el concejal del MAS, José Quiróz indicó que los subalcaldes se dedicaron a elegir a sus juntas vecinales para evitar ser fiscalizados.
En la restruccturación del gabinete, sonaba el ingreso del ingeniero Rolando Schrupp. Sin embargo, este miércoles él aseguró que no recibió ninguna invitación del alcalde.