Propagación del SARS-CoV-2 de hámsters a humanos


La Red Regional de Vigilancia Genómica rastrea variantes del virus SARS-CoV- 2 en toda América Latina y el Caribe, informa la OPS - OPS/OMS | Organización Panamericana de la SaludRonald Palacios Castrillo, M.D.,Ph.D.

Durante los últimos 2 años, el SARS-CoV-2( agente causal de COVID-19 ) se ha propagado globalmente a través de la transmisión de persona a persona causando una pandemia devastadora.

Desde su aparición, el SARS-CoV-2 ha mostrado una considerable plasticidad del huésped, con una lista cada vez mayor de animales salvajes, mascotas, ganado y animales de laboratorio que han demostrado ser susceptibles a la infección por el SARS-CoV-2 tanto de forma experimental como natural.



De hecho, los grandes brotes en granjas de visones ocurrió ya en abril de 2020. Dado el hecho de que estos brotes repercutieron en otros animales y humanos, y debido a que el virus acumuló mutaciones durante el paso continuo por los visones (lo que podría afectar la eficacia de la vacuna), la eliminación selectiva a gran escala de Mink se hizo cumplir en los Países Bajos en junio de 2020 y en Dinamarca en noviembre de 2020. Posteriormente, muchos países diferentes informaron infecciones en granjas de visones. Estos brotes recuerdan un derrame animal de SARS-CoV a fines de 2003, unos meses después de que el SARS-CoV fuera controlado en humanos en los países afectados.

Las nuevas introducciones de SARS-CoV a los humanos en este caso se relacionaron con un restaurante que servía gatos de civeta criados en granjas, lo que condujo al sacrificio masivo de gatos de civeta en China. En enero de 2021, se informó que los ciervos de cola blanca en libertad son susceptibles a la infección por SARS-CoV-2 y capaces de mantener la transmisión en la naturaleza. Considerar  la posible formación de un reservorio no humano desde donde los virus podrían ser reintroducido a los humanos, incluso entre los animales de compañía criados en granjas, es por lo tanto de gran importancia.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El artículo en The Lancet de Hui-Ling Yen y colegas (Lancet. 2022; 399: 1070-1078)  ahora agrega otra especie a la lista, proporcionando evidencia de que los hámsters domésticos pueden infectarse de forma natural con el SARS-CoV-2 y causar infecciones en humanos.

Tanto los resultados genéticos como los epidemiológicos informados aquí sugieren fuertemente que hubo varios eventos de transmisión de hámster a humano, seguidos de una transmisión humana posterior. Los autores informan que los hámsters sirios en un almacén y dos tiendas de mascotas suministradas por este almacén en Hong Kong tenían evidencia de infección por SARS-CoV-2. Dos pacientes se infectaron con SARS-CoV-2 directamente de hámsters infectados en una de las tiendas de mascotas.

Según el análisis genético y filogenético de los virus, la transmisión local del SARS-CoV-2 que condujo a la infección de los hámsters en el almacén parecía poco probable. La importación de hámsters infectados con SARS-CoV-2, por otro lado, desde la República Checa a través de los Países Bajos a Hong Kong, fue una fuente probable de este brote, dicen los autores. Sin embargo, se necesitaría una investigación más profunda del brote para averiguar si los hámsteres se infectaron durante el transporte o en las instalaciones de los animales. Informado por separado, se encontró una segunda cepa en algunos animales en el almacén, lo que demuestra que la infección de los hámsters no fue un incidente aislado .

Esta transmisión zoonótica del SARS-CoV-2 de los hámsters es consistente con las observaciones experimentales de la transmisión de hámster a hámster a través de diferentes rutas.

En muchas ocasiones se ha observado la transmisión zoonótica de virus de roedores domésticos a humanos. Se han descrito varios ejemplos de infecciones por el virus de la viruela bovina humana y el virus de Seúl causadas por el contacto con ratas mascota; en la instalación se infectaron con el virus de la viruela del simio y posteriormente fueron enviados a USA  causando varios casos humanos  .

 La presencia documentada de más de una cepa de SARS-CoV-2 con más diversidad genómica de lo que cabría esperar de una introducción reciente en los hámsters incautados en Hong Kong sugiere que el virus podría estar circulando en dicho criadero. Por lo tanto, el SARS -CoV-2 debe incluirse en el rango de patógenos que pueden transmitirse de animales de compañía a humanos.

Estos estudios nuevamente resaltan la necesidad urgente de establecer programas  para monitorear la vida silvestre, el ganado y las mascotas y sus rutas comerciales para rastrear más de cerca el virus en las poblaciones animales.

Aunque los brotes anteriores de visones revelaron la necesidad de monitorear la industria peletera, aparentemente se necesita una visión más amplia para monitorear los riesgos de transmisión zoonótica del SARS-CoV-2. Además, los médicos deben ser conscientes del potencial zoonótico de estos patógenos e incluir preguntas sobre la tenencia de mascotas para investigar a los pacientes que se sospecha que tienen una enfermedad infecciosa zoonótica. El concepto de One Health no es nuevo, pero a medida que más personas viven en contacto cercano con animales salvajes y domésticos, las intervenciones exitosas de salud pública requieren la cooperación de las comunidades de salud humana, veterinaria y ambiental.