Rector de la Uagrm asegura que la comisión del Censo no tiene color político y pone a disposición del INE a más de 115.000 estudiantes


El rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuéllar, explicó en Asuntos Centrales que la comisión interinstitucional del Censo que conformaron el jueves no tiene color político y busca colaborar al Instituto Nacional de Estadística (INE) en la realización el Censo.

Fuente: https://asuntoscentrales.com



Para ello, también dijo que pone a disposición de la entidad nacional cerca de 115.000 universitarios y 2.000 docentes en las principales ciudades del departamento.

«La reunión de ayer fue muy positiva en el entendido de que nos hemos despojado de cualquier color político e ideológico, porque la invitación se hizo a las cabezas de las instituciones y también se hizo una formal a todos los jefes de bancadas de los partidos políticos. La idea es asumir un compromiso institucional, esta comisión departamental interinstitucional no tiene color político», afirmó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La autoridad académica manifestó su preocupación de que el INE no informó sobre los avances, el presupuesto ni las actividades previas para la realización de la encuesta masiva nacional.

«Lo que se trata aquí es ponerse al servicio de los entes que llevarán el Censo de población. Nos precopa porque no se tiene información de alguna actualización cartográfica que se esté haciendo para realizar el Censo», expresó.

Sobre las ausencias de legisladores del MAS, dijo: «Se hizo la invitación formal, no asistieron. Nosotros cumplimos. También no podemos obligarlos. Aquí no hay algún afán político…», señaló.

El rector de la casa superior de estudios manifestó que pone a disposición del INE a la comunidad educativa, que tiene presencia casi en todo Santa Cruz.

«Tenemos 115.000 estudiantes que hay que empezar a capacitar y eso no se hace de la noche a la mañana. Tenemos 2.000 docentes aproximadamente. Tenemos presencia en las ciudades más importantes del departamento. Entonces, podemos ser de mucha utilidad al Censo», indicó.

Fecha del Censo
El Gobierno anunció que la fecha de realización del Censo de Población y Vivienda es el 16 de noviembre de 2022 y que contará con una financiación externa del Banco Mundial (BM).
La ministra de Planificación, Gabriela Mendoza, informó en julio de 2021 sobre el decreto aprobado por el gabinete de ministros que establece «todas las acciones necesarias» para la toma de una «fotografía clara de la realidad pública» del país.