Rusia invade Ucrania: economía ucraniana podría contraerse hasta 35%, advierte el FMI


ONU alerta contra hambruna mundial por guerra en Ucrania. Kiev pide «expulsión inmediata» de Rusia del Consejo de Europa. UE confirma cuarto paquete de sanciones contra Rusia.

    

Bildergalerie Ukraine-Krieg, Momentaufnahmen zwei Wochen | Geburtsklinik in Mariupol, Zerstörung

Todas las informaciones en hora del centro de Europa (CET).



Fuente: DW

23:15 | Unos 600 ecuatorianos fueron repatriados desde Ucrania

Cerca de 600 ecuatorianos, muchos de ellos estudiantes que huyeron de la guerra en Ucrania, fueron repatriados en tres vuelos humanitarios fletados por Quito, indicó el canciller Juan Carlos Holguín este lunes (14.03.2022).

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Hemos logrado nuestro objetivo de traer a la mayoría de ecuatorianos sanos y salvos», dijo el diplomático tras el arribo del tercer y último vuelo humanitario, en el que viajaron 143 ecuatorianos. Holguín agregó que Ecuador mantiene «contacto también con quienes han decidido quedarse allá por su propia responsabilidad, decisión y libertad».

22:13 | Macron dice que volverá a hablar con Putin «para evitar lo peor»

El presidente francés Emmanuel Macron avanzó este lunes que volverá a hablar con su homólogo ruso Vladímir Putin para intentar evitar «lo peor de la guerra», aunque recalcó que su diálogo con el Kremlin es sin «ninguna ingenuidad».

«En las próximas horas volveré a hablar con Putin para intentar convencerlo de evitar lo peor de la guerra y tratar de conseguir un alto al fuego», afirmó Macron en un programa televisivo especial con los principales ocho candidatos a las elecciones presidenciales francesas de abril.

21:47 | Francia y México presentarán en la Asamblea General de ONU un proyecto de ayuda para Ucrania

Francia y México anunciaron este lunes que presentarán a la Asamblea General de la ONU un proyecto de resolución para ayuda humanitaria a Ucrania, en lugar de hacerlo en el Consejo de Seguridad, dónde Rusia tiene el poder del veto. Aún no se ha anunciado una fecha para la votación.

«Cuanto más pronto, mejor», declaró a la prensa el embajador francés ante la ONU, Nicolas de Rivière. «Se espera la participación de un gran número de países», agregó su homólogo mexicano Juan Ramón de la Fuente, sin pronunciarse aún sobre una cifra y señalando que el proyecto se enfoca en lo humanitario.

20:39 | Estados Unidos considera «profundamente preocupante» la posición de China respecto a Rusia

Estados Unidos está «profundamente preocupado» por la posición de China de «alineación con Rusia» frente a la guerra en Ucrania, dijo este lunes una funcionaria de la Casa Blanca, después de una reunión de alto nivel en Roma.

El encuentro entre el asesor de Seguridad Nacional estadounidense Jake Sullivan y Yang Jiechi, máximo diplomático del Partido Comunista Chino, duró siete horas, fue «intenso» y «muy franco», añadió.

20:09 | Estados Unidos advierte a China que habrá «consecuencias» si ayuda a Rusia

Estados Unidos aseguró este lunes que habrá «consecuencias» para Pekín si ofrece ayuda a Rusia y apuntó que China «puede hacer más que cualquier otro país» para poner fin a la invasión rusa en Ucrania, indicó en una rueda de prensa el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.

«Hemos sido muy claros, tanto de manera privada como pública con Pekín, de que habrá consecuencias por ofrecer ese apoyo», afirmó Price. Las informaciones de que Moscú habría pedido ayuda a Pekín para su invasión a Ucrania han sido desmentidas por las autoridades chinas y rusas.

20:05 | Unas 150.000 personas han podido salir de Ucrania por corredores humanitarios

Cerca de 150.000 personas pudieron salir de regiones bombardeadas de Ucrania a través de corredores humanitarios, indicó este lunes el vicedirector de la administración presidencial ucraniana Kyrylo Timoshenko, citado por la agencia de prensa Interfax-Ucrania.

«Pusimos en marcha 26 corredores humanitarios. Gracias a ellos, los vehículos pudieron evacuar a un gran número de personas. Podemos decir que se trata de alrededor de 150.000 personas», declaró. Esos corredores están funcionando en las regiones de Kiev, Sumy, Járkov y Zaporiyia, según Timoshenko.

19:48 | Eslovaquia expulsa a tres diplomáticos rusos

Eslovaquia decidió este lunes expulsar a tres diplomáticos rusos, «por su actividad en violación de la Convención de Viena sobre las relaciones diplomáticas», anunció el ministerio de Relaciones Exteriores.

Sin embargo, el ministerio no precisó los rangos de los diplomáticos o los hechos que se les reprocha. A fines de febrero, doce miembros de la misión diplomática rusa ante la ONU recibieron la orden de salir de Estados Unidos antes del 7 de marzo. El 2 de marzo, Bulgaria anunció la expulsión de dos diplomáticos rusos por espionaje.

19:12 | Cambiar gobierno de Ucrania no está en la «lista» de Putin, según Finlandia

El presidente ruso Vladimir Putin no buscaría cambiar el gobierno de Ucrania con su ofensiva en ese país, afirmó el lunes el presidente finlandés Sauli Niinistö en una entrevista con la CNN. El mandatario, interlocutor frecuente de Putin en los últimos años, habló de nuevo con el mandatario ruso el viernes, en el marco de los esfuerzos europeos para mantener abierto el canal diplomático.

«Putin tiene su lista, eso lo sabemos todos», afirmó el jefe de Estado del país nórdico. «Pero parece que cambiar el gobierno de Ucrania ya no está en» ella, afirmó.