Tropas rusas ceden terreno en Kiev, dice alcalde Klitschko


Se registran encarnizados combates en las afueras de la capital ucraniana. Nadadores rusos y bielorrusos quedan fuera del mundial de la disciplina. «Putin es el enemigo de los rusos», dice Ursula von der Leyen.

    
Soldado ucraniano.
Soldado ucraniano.

 

Todas las noticias en Hora Central Europea (CET).



Fuente: DW

20.19 | Rusia bloquea Google Noticias por difundir «información no confiable»

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Las autoridades rusas han restringido el acceso al servicio de noticias del buscador estadounidense Google en Rusia por considerar que contiene información falsa sobre la «operación militar especial», eufemisno con que el Kremlin llama a la invasión de Ucrania, informó el regulador de comunicaciones Roskomnadzor.  «En base a la solicitud de la Oficina del Fiscal General de Rusia,  Roskomnadzor ha restringido el acceso al servicio de internet Google Noticias en el país», señaló el organismo a la agencia oficial TASS. «El recurso estadounidense de noticias en línea brindó acceso a numerosas publicaciones y materiales que contenían información públicamente significativa no confiable sobre el curso de una operación militar especial en el territorio de Ucrania», explicó Roskomnadzor. Recalcó que la ley rusa contempla responsabilidades penales por difundir a sabiendas información falsa sobre las Fuerzas Armadas rusas. (EFE)

20.17 | Rusia expulsa a diplomáticos estadounidenses

Rusia anunció este miércoles la expulsión de diplomáticos estadounidenses, en represalia por medidas similares tomadas por Washington contra doce miembros de la misión rusa ante la ONU a principios de marzo. «El 23 de marzo, una lista de diplomáticos estadounidenses declarados ‘persona no grata’ fue entregada al jefe de la misión diplomática estadounidense [en Moscú], que fue convocado al Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia», indicó un comunicado de la cancillería rusa. La parte estadounidense ha recibido un aviso firme de que cualquier acción hostil de Estados Unidos contra Rusia recibirá una respuesta resuelta y apropiada», agregó. (AFP)

19.53 | EE.UU. anunciará nuevas sanciones a oligarcas y políticos rusos

Estados Unidos anunciará el jueves «un paquete de sanciones que afectan tanto a figuras políticas» como a «oligarcas», dijo este martes el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, quien acompaña al presidente Joe Biden en un viaje a Europa. A bordo del Air Force One, Sullivan afirmó a la prensa que los países del G7 lanzarían una «iniciativa» para garantizar que Rusia no pueda eludir las sanciones que le fueron impuestas después de que invadió Ucrania el 24 de febrero. (AFP)

19.17 | Alemania dice que exigencia de pagar el gas ruso en rublos es una «ruptura de contrato»

Alemania consideró este miércoles como una «ruptura de contrato» la decisión rusa de exigir el pago en rublos, y ya no en dólares o euros, de sus exportaciones de gas a la Unión Europea (UE). Esa exigencia «constituye una ruptura de contrato», declaró el ministro alemán de Economía, Robert Habeck, en una conferencia de prensa en Berlín. «Ahora vamos a discutir con nuestros socios europeos para decidir cómo responder a esa demanda», añadió. A pesar de la invasión de Ucrania y de las sanciones occidentales, el gas ruso sigue fluyendo hacia la Unión Europea, que se niega a imponerle un embargo, como en Estados Unidos y el Reino Unido. Berlín está tratando de reducir rápidamente su dependencia mediante la contratación de otros proveedores. El gobierno alemán acelerará la construcción de terminales de gas GNL para la importación de gas licuado. El pasado fin de semana. Alemania firmó un acuerdo con Qatar, importante exportador de GNL, para un «suministro de gas a largo plazo». (AFP)

Robert Habeck.Robert Habeck.

19.14 | Los países islámicos instan a Rusia y Ucrania a cesar las hostilidades

La Organización para la Cooperación Islámica (OCI) instó este miércoles a Rusia y a Ucrania a «cesar inmediatamente las hostilidades» y poner fin a la guerra, al término del Consejo de Ministros celebrado en Pakistán con el ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, como invitado especial. «Esta sesión urge a ambas partes a entablar un diálogo positivo para encontrar una solución», dijo el ministro de Exteriores paquistaní, Shah Mahmood Qureshi, durante una rueda de prensa en la que estuvo acompañado del secretario general de la OCI, Hissein Brahim Taha. Qureshi afirmó que la organización de países islámicos abogó por «un inmediato cese de las hostilidades para evitar la pérdida de vidas». Según el ministro paquistaní, los delegados de los países miembros de la OCI llamaron mayoritariamente a establecer corredores humanitarios para asegurar el movimiento seguro de civiles y ayuda. (EFE)

19.03 | Estados Unidos concluye que las tropas rusas han cometido crímenes de guerra en Ucrania

Estados Unidos concluyó que las tropas rusas han cometido crímenes de guerra en Ucrania, una afirmación que puede llevar a enjuiciamientos penales en cortes estadounidenses y a otros procesos a nivel internacional. El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, anunció este miércoles en un comunicado que el Gobierno había terminado su revisión interna sobre lo ocurrido en Ucrania y puede determinar que «miembros de las fuerzas rusas han cometido crímenes de guerra en Ucrania». (EFE)

18.59 | Rusia pide organizar la Eurocopa 2028 o 2032

La UEFA confirmó que las federaciones de Rusia y Turquía han declarado su interés para organizar la Eurocopa de 2028 o la de 2032, y que también ha recibido una candidatura conjunta de Reino Unido y la República de Irlanda para 2028 y otra de Italia para 2032. La designación de las sedes para ambas competiciones se hará en septiembre de 2023, según recordó el organismo que había fijado la fecha de este miércoles como límite para la declaración de interés de posibles candidatos. De esta forma, las aspirantes a la Eurocopa 2028 son el proyecto conjunto de Inglaterra, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Escocia y Gales, además de Rusia o Turquía. Tanto Rusia como Turquía se han postulado en su caso para la edición de 2032, junto a Italia. (EFE)