Alimento complementario: Alcalde Cámara no descarta rescindir contrato


El alcalde de Trinidad, Cristhian Cámara, no descartó rescindir contrato con las empresas que incumplan los términos de referencia de la dotación del Alimento Complementario, tras denuncias de deficiencias en algunos productos.

Fuente: https://lapalabradelbeni.com.bo



“Ya hay notificaciones a algunas empresas, se les dio un ultimátum (…) no podemos pensar de que tenemos que soportar malas atenciones”, afirmó.

El burgomaestre consultado por la prensa local sobre el tema, aseguró que ya tiene conocimiento de las quejas sobre la dotación del también denominado desayuno escolar y enfatizó que entiende la molestia de los padres de familia a quienes envió las disculpas del caso.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Enfatizó que el Gobierno Municipal cumplió todas las normas de administración para la licitación. En ese entendido cinco empresas se adjudicaron la dotación del Alimento Complementario y estas reciben el pago correspondiente por el servicio.

“(Por esto) las empresas tienen que cumplir a cabalidad los términos de referencia”, aseguró el alcalde trinitario.

Ayer debía comenzar el trabajo de mesas técnicas donde se evaluarán los menús diarios y se rectificarán las deficiencias. “Seremos muy radicales en ese tema”, enfatizó la autoridad edil.

PADRES

En tanto, el dirigente de la Junta Escolar de Trinidad, Dickerson Durán, indicó que los problemas en el Alimento Complementario datan desde que comenzó su distribución. “Los productos llegaban en malas condiciones, duros, fregados, llegaban mal”, dijo.

Informó que el pasado miércoles hubo una reunión con una de las empresas adjudicadas y esta  se comprometió a entregar los productos en óptimas condiciones.

A partir de la fecha, la Junta Escolar en coordinación con los padres de familia de todas las unidades educativas supervisará a diario la calidad del producto que se entregue. “Si llega un producto que no reúna las condiciones higiénicas y de calidad, se hará la llamada de atención. Con tres llamadas se rescinde el contrato”, aseguró Durán.