El analista Paul Coca cree que el debate por las preguntas que estarán dentro de la boleta censal podría desviar la atención la mirada, en este momento, de aspectos fundamentales para ejecutar este proceso como es la consolidación de la cartografía.
Sobre la no inclusión de la autoidentificación ‘Mestizo’ considera que tiene un trasfondo político que fortalecería el Estado Plurinacional al decir que los indígenas, campesinos son mayoría frente a una minoría mestiza y que lo correcto sería que este tipo de preguntas, ni siquiera se la contemple «porque se la está manejando políticamente».
«Lo que me preocupa es la cartografía que usará el INE, socializarse y que cualquier persona acceda a esa cartografía. De nada sirve estar discutiendo ahora sobre las preguntas y la ejecución del censo, si la cartografía no está consolidada, ese es un aspecto fundamental», dijo Coca en entrevista con UNITEL.
Fue la ministra de Planificación y Desarrollo, Gabriela Mendoza, la que señaló que no se incluirá la autoidentificación ‘Mestizo’ en la boleta censal al sostener que «un pronunciamiento de Naciones Unidas, que data desde hace muchos años, en el que no se incluye tipologías de raza, por lo tanto, sería un retroceso y una casilla discriminatoria».