Autoridades fijan nuevo plazo para la implementación del BOL-110 en Trinidad


Entidades del nivel central, departamental y local fijaron el mes de noviembre como nuevo plazo para la puesta en marcha del proyecto BOL-110 en Trinidad, anunció la víspera el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, luego de una reunión que se extendió por más de tres horas.

Fuente: https://lapalabradelbeni.com.bo



La autoridad indicó que producto del encuentro fue suscrito un acta con varios compromisos que se deberán concretar durante estos meses.

En la reunión se definió que el estudio de pre inversión, licitación y ejecución del proyecto debe consolidarse hasta el 7 de octubre del presente año para que, hasta el 8 de noviembre próximo, la empresa finalice con la implementación.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El gobierno municipal estableció, también, el 7 de octubre como plazo para modificación presupuestaria que viabilice la transmisión de datos, provisión de energía, los contratos para el funcionamiento de las video cámaras y el centro de monitoreo.

La reunión fue convocada por el Viceministerio de Seguridad Ciudadana a pedido de concejales de la capital para conocer el estado del proyecto BOL-110 que fue relanzado por el gobierno del presidente Luis Arce y tiene por finalidad la tecnología preventiva.

La iniciativa propone la implementación de cámaras de video vigilancia, de reconocimiento facial, de reconocimiento de placas de circulación vehicular, alarmas comunitarias, sistema de comunicación troncalizada, handys y unidades de vigilancia para las ciudades.

El gobierno departamental y local presentarán la solicitud de ampliación del convenio que vence en julio considerando que es importante su ampliación hasta su ejecución. El Viceministerio de Seguridad Ciudadana hará las gestiones para el efecto.

Asimismo, se ratificó el compromiso de los órganos legislativos departamental y local para realizar y agilizar las modificaciones presupuestarias que correspondan a la ejecución del proyecto.

“Hemos coincidido en realizar una evaluación y seguimiento para identificar los problemas en las instancias en las que se atrasó el proyecto. De esta manera se podrán alcanzar nuevos acuerdos que vayan en beneficio de la población”, enfatizó Ríos.

“El acta suscrita este jueves refleja la voluntad de las autoridades de los tres niveles (…) ratificamos la voluntad de todos los actores (del nivel) nacional, departamental y municipal para que el proyecto se ejecute en el menor tiempo posible”, afirmó la autoridad.