El legislador apuntó que ya se establecen indicios de que hubo vejaciones y tortura contra Aramayo en el informe del ITEI sobre su fallecimiento.
Fuente: paginasiete.bo
La bancada de Comunidad Ciudadana se pronunció este miércoles sobre el caso del exdirector del Fondo Indígena Marco Antonio Aramayo y anunció que, con base en el informe del Instituto de Terapia e Investigación sobre las Secuelas de la Tortura y la Violencia de Estado (ITEI), presentará una denuncia penal contra operadores del Ministerio Público, Régimen Penitenciario, el Órgano Judicial y los querellantes de parte del Gobierno.
“Nuestros diputados van a hacer el seguimiento a este informe del instituto (ITEI) y sobre esa base vamos a presentar una denuncia penal, para que estos operadores del Ministerio Público, de Régimen Penitenciario, la justicia y los querellantes del Gobierno, que en su momento han activado estos procesos, rindan cuentas ante la justicia”, manifestó el jefe de la bancada de CC en Diputados, Carlos Alarcón.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
También puede leer: ITEI: La muerte de Aramayo es la trágica conclusión de hechos de tortura y violaciones a los DDHH
El legislador dijo que se evidencian indicios de vejaciones y tortura contra Aramayo en el informe del ITEI sobre su fallecimiento.
Asimismo, remarcó que el hecho de que la exautoridad estuviera afrontando 95 procesos penales y siete años de detención preventiva ya es una vejación y tortura.
El secretario general de la Fiscalía General del Estado, Edwin Quispe, informó este miércoles que Aramayo contaba con tres sentencias condenatorias.
En Tarija dictaron ocho años de reclusión; en Santa Cruz, una condena de cinco años; y en Oruro, tres años y cuatro meses, por los delitos de incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y contratos lesivos al Estado.
“Él era el denunciante en este caso y de denunciante paso a ser víctima de vejaciones y torturas. También consideramos que en este caso se presenta incumplimiento de deberes, resoluciones contrarias a la Constitución y la ley y hasta prevaricato de los operadores del sistema judicial, del Ministerio Público, de Régimen Penitenciario y los querellantes del Gobierno”, dijo.
Alarcón también señaló que estas instancias se constituyeron en este proceso como “una organización montada” para tener a Aramayo como “cabeza de turco” de un caso cuya responsabilidad correspondía a altos dirigentes del MAS.
“Han hecho caer toda esta infamia, violencia y terrorismo estatal sobre el señor Aramayo”, remarcó.