El concejal Manuel Saavedra recordó que el 26 de enero solicitó a la empresa municipal de aseo urbano un informe sobre el plan estratégico de recojo y entierro de la basura durante el periodo de transición, hasta contar con el nuevo operador del servicio. Adelantó, que por la normativa, la actual empresa no podría ser prorrogada.
Fuente: Prensa Demócratas
“No hemos tenido ninguna información, nadie sabe nada. El 26 de enero solicitamos a Emacruz el plan transitorio para la limpieza de Santa Cruz por esos 8 meses. Hay una falta de transparencia absoluta y la señales que vemos nos preocupan, hubo un comunicado de que la gerente renunciaba, al día siguiente se desmintieron”, manifestó.
Saavedra indicó que Vega Solví ya realizó tres ampliaciones a su contrato durante la anterior gestión, por lo que no estaría habilitada legalmente, para continuar como operador.
“Ya se han ampliado las tres veces que permite la norma, el servicio tiene quejas y observaciones, hasta del actual alcalde que lo criticaba cuando era concejal. Estas adendas solo han servido para subirle el precio al recojo de basura, por eso hicimos observaciones al anterior proceso”, dijo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Datos
El servicio de emergencia comprende el periodo desde el 25 de abril hasta el 25 de diciembre, por un monto de Bs 147 millones