La gerente de la empresa desconcentrada afirma que no había otro camino. Desde este martes corre el contrato transitorio.
Fuente: Unitel
La gerente de la Empresa Municipal de Santa Cruz (Emacruz), Andrea Hoyos justificó que no había otro camino más que ampliar el contrato a Vega Solví porque, caso contrario, a partir de este martes la ciudad se quedaba sin recojo de basura y esto es un atentado a la salud, un delito sancionado en el Código Penal.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Todos los ciudadanos tenemos el derecho constitucional a la salud y si no hacíamos la ampliación de este contrato el día de mañana la ciudad se quedaba sin el servicio y en uno o dos días se tendría más de 3.000 toneladas de basura en las calles. Es la decisión que se debía tomar», agregó a tiempo de reconocer: «Nunca debimos llegar a esta situación».
Hoyos asumió hace tres semanas la gerencia de Emacruz, tras la última anulación de la última licitación internacional y el retiro de tres funcionarios de la empresa desconcentrada.
Hoyos se comprometió a que Emacruz mejorará la fiscalización, para garantizar un buen servicio de Vega, una empresa que fue cuestionada en los últimos años por las condiciones del servicio.
Emacruz habilitó la línea, 690-51429 para que los vecinos reporten microbasurales.
Analizan si es viable que Emacruz brinde el servicio
Hoyos confirmó que se analiza si Emacruz puede brindar el servicio de recojo de basura los próximos ocho años, debido a que el actual operador tiene un 100% de personal boliviano.
Te puede interesar: Emacruz evalúa hacerse cargo del servicio de aseo urbano o continuar con adjudicación
Agregó que hasta junio se definirá si esta opción es viable o si es necesario hacer una licitación internacional.
En la actualidad Emacruz realiza una auditoría interna, por las observaciones de las dos licitaciones anuladas. Se espera tener resultados en mínimo seis meses. Además, la Fiscalía investiga el caso.